¨Nosotros no somos receptores de denuncia, esa no es nuestra misionalidad¨ Directora de INAIPI
La funcionaria explicó que la denuncia sobre el presunto abuso de la niña Emailing Coronado, de 7 años, quien falleció tras haber sido víctima de presuntos maltratos físicos por parte de sus tutores, …
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, dijo este lunes que, según la información disponible, los vecinos o personas cercanas no actuaron con la rapidez necesaria para evitar el abuso. Indicó que el personal que recibió la información en un centro comunitario, conocido como «cafi», no gestionó adecuadamente la alerta.
“Parece ser que la persona que recibió la información dijo que la remitiría a su superiora inmediata, pero esa superiora, al parecer, no lo hizo. Por eso no está en nuestra plataforma”.
La funcionaria explicó que la denuncia sobre el presunto abuso de la niña Emailing Coronado, de 7 años, quien falleció tras haber sido víctima de presuntos maltratos físicos por parte de sus tutores, no fue tramitada dentro del sistema porque la menor no se encontraba en el rango de edad que la institución atiende.
“En la plataforma de INAIPI solo entran casos de niños o niñas de 2 a 5 años. Si no están en ese rango, no se procesan”, afirmó Castillo, al referirse al caso que se produjo en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional.
Aunque INAIPI no es una entidad receptora de denuncias, Castillo señaló que el personal debió orientar a la ciudadana que dio el aviso para que acudiera al Ministerio Público, la Policía o al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).