Skip to content
El País

27 años de la partida de José Francisco Peña Gómez

Hoy se conmemoran 27 años del deceso de José Francisco Peña Gómez, una de las figuras más prominentes de la política dominicana. A lo largo de su vida, Peña Gómez se destacó por su lucha incansable po…

Redacción Telenoticias • May 10, 2025 9:59 am
compartir en:
Post thumbnail

Hoy se conmemoran 27 años del deceso de José Francisco Peña Gómez, una de las figuras más prominentes de la política dominicana. A lo largo de su vida, Peña Gómez se destacó por su lucha incansable por la democracia, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, dejando un legado que sigue vivo en el corazón de miles de dominicanos.

Aunque sus padres tuvieron que abandonar el país a raíz de la masacre de haitianos ordenada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo- Peña Gómez encontró en la educación un camino para forjar su carácter.

Gómez, fue adoptado por Regino Peña y Fermina Gómez, una pareja de escasos recursos que le inculcó el valor del estudio y el compromiso social. Gracias a ellos, completó sus estudios en una pequeña escuela rural en Hato Nuevo, y más adelante se trasladó a Santo Domingo para continuar su formación académica.

Entre 1952 y 1955, Peña Gómez se desempeñó como profesor de alfabetización en Mao, donde enseñó a leer y escribir a decenas de personas en su comunidad.

Su ingreso a la política se formalizó el 5 de junio de 1961, tras la caída del régimen trujillista, cuando se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En el ámbito electoral, Peña Gómez fue alcalde del Distrito Nacional entre 1982 y 1986, y aspiró en tres ocasiones a la presidencia de la República. En las elecciones de 1994, denunció irregularidades en los comicios que dieron como ganador a Joaquín Balaguer, lo cual desembocó en el histórico Pacto por la Democracia, que limitó la reelección presidencial y estableció una segunda vuelta electoral.

Peña Gómez falleció el 10 de mayo de 1998 a causa de un edema pulmonar, mientras luchaba contra un cáncer de páncreas. Su partida dejó un profundo vacío en el panorama político dominicano, pero su legado permanece intacto en la memoria del pueblo