Skip to content
El País

27 de septiembre el Día Nacional de la Biblia

Para la Iglesia Católica, la fecha se vincula con el Día de San Jerónimo, el 30 de septiembre, quien tradujo la Biblia al latín y dedicó gran parte de su vida a su estudio. En el caso de los evangélic…

Redacción Telenoticias • September 27, 2025 10:47 am
compartir en:
Post thumbnail

Cada 27 de septiembre, la República Dominicana conmemora el Día Nacional de la Biblia, declarado por la Ley 204-84, honrando uno de los libros más leídos y reproducidos en la historia de la humanidad. Durante todo este mes, se celebran las Sagradas Escrituras, conocidas como “la Palabra de Dios”, veneradas por millones de cristianos y otras denominaciones religiosas.

Para la Iglesia Católica, la fecha se vincula con el Día de San Jerónimo, el 30 de septiembre, quien tradujo la Biblia al latín y dedicó gran parte de su vida a su estudio. En el caso de los evangélicos, la conmemoración se relaciona con la finalización de la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina el 26 de septiembre de 1569, versión que más tarde fue revisada por Cipriano de Valera, dando origen a la famosa Reina-Valera.

El término Biblia proviene del griego y significa “libros”, y también se relaciona con la antigua ciudad de Biblos, conocida por su comercio de papiros, utilizados para la escritura en aquella época. La Biblia está dividida en Antiguo y Nuevo Testamento, y el número de libros varía: la católica contiene 73, mientras que la evangélica tiene 66, excluyendo los siete deuterocanónicos: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc y 1 y 2 Macabeos.

El Día Nacional de la Biblia celebra un legado espiritual, cultural e histórico que ha influido profundamente en la vida de millones de personas a lo largo de los siglos.