67 organizaciones reclaman urgente construcción del puente Madrigal sobre el río Haina
El reclamo fue presentado durante una rueda de prensa realizada este lunes 20 de octubre, organizada por el Consejo para el Desarrollo de los Distritos La Cuchilla y Medina (CODECUME) y La Coordinador…
Un total de 67 organizaciones comunitarias, de productores, estudiantes, choferes, comerciantes y religiosas de los distritos municipales La Cuchilla, Medina y Hato Damas reclamaron al Gobierno dominicano la construcción del puente Madrigal sobre el río Haina, destruido hace más de 53 años.
El reclamo fue presentado durante una rueda de prensa realizada este lunes 20 de octubre, organizada por el Consejo para el Desarrollo de los Distritos La Cuchilla y Medina (CODECUME) y La Coordinadora de Luchas de Hato Dama, donde los dirigentes de las tres demarcaciones denunciaron la crítica situación que enfrentan más de 70 comunidades, con una población superior a 50 mil habitantes.
Explicaron que cada vez que llueve, el badén por donde cruzan los vehículos se inunda, dejando incomunicadas las comunidades y obligando a los residentes a desviarse hacia San Cristóbal por un trayecto de más de 50 kilómetros.
Según precisaron, la información recibida de las autoridades indica que la mejor alternativa es que el nuevo puente se construya en paralelo al badén, a unos 150 metros de la autopista Duarte, en la carretera que enlaza con la autopista 6 de Noviembre.
Además del puente Madrigal, las organizaciones reclamaron la reparación y asfaltado de 74 kilómetros de calles y caminos vecinales en las comunidades de los distritos municipales La Cuchilla y Medina, la terminación del acueducto de Hato Damas —obra que beneficiará a 18 comunidades—, y la construcción del puente sobre el arroyo Boruguita, en Hato Damas.
Entre las entidades convocantes figuran la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, los Ayuntamientos de los Distritos Municipales Medina y La Cuchilla, el Movimiento Campesino Dominicano, la Asociación de Estudiantes de La Cuchilla y Medina, la Cooperativa de Servicios Múltiples Las Mercedes (COOPMERCA) y la Asociación de Agricultores Gregorio Luperón, La parroquia Nuestra Señora de Los Milagros, La Federación de Mujeres del Campo de San Cristóbal,entre otras.
Los dirigentes comunitarios advirtieron que, de no recibir respuesta de las autoridades, retomarán el plan de lucha hasta lograr soluciones definitivas a las demandas históricas de sus comunidades.