Skip to content
El Mundo

La violencia de las bandas empeora las condiciones de las mujeres en Haití, afirma la ONU

Agencia EFE.- “Hoy en día, demasiadas mujeres y jóvenes en Haití son víctimas de la violencia indiscriminada cometida por bandas armadas”, afirma la coordinadora residente y de Asuntos Hum…

Redacción Telenoticias • March 8, 2024 1:56 pm
compartir en:
Post thumbnail

Agencia EFE.- “Hoy en día, demasiadas mujeres y jóvenes en Haití son víctimas de la violencia indiscriminada cometida por bandas armadas”, afirma la coordinadora residente y de Asuntos Humanitarios de la ONU en la nación caribeña, Ulrika Richardson, en un comunicado emitido por el Día Internacional de la Mujer.

Luchar para poner fin a la violencia contra las mujeres en Haití e invertir en ellas “es una condición ‘sine qua non’ para garantizar una sociedad justa, próspera y pacífica”, añadió Richardson

El número total de desplazados internos supera los 313.901, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de diciembre pasado, que indica, además, que de ellos, el 56 % son niñas y mujeres.

“Hoy en día, demasiadas mujeres y jóvenes en Haití son víctimas de la violencia indiscriminada cometida por bandas armadas”Ulrika RichardsonCoordinadora residente y de Asuntos Humanitarios de la ONU

La violencia sexual contra las mujeres y las niñas “se utiliza como arma de guerra, intimidación, control territorial y dominación”, denunció la ONU en un contexto en el que la presencia operativa de las organizaciones que trabajan en prevención de la violencia de género en los centros de desplazados internos se ha reducido o suspendido y la mayoría de los puntos de servicio de este tipo están cerrados por razones de seguridad y acceso.

“Para lograr una mejora duradera de la seguridad y de la situación sociopolítica del país, es imperativo invertir en las mujeres promoviendo su participación en los distintos órganos de gestión del país, incluso a nivel político“, afirmó, por su lado, María Isabel Salvador, representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Haití.

Si la parálisis del área metropolitana de Puerto Príncipe continúa durante las próximas semanas, a causa de la actual crisis de violencia, casi 3.000 mujeres embarazadas podrían verse privadas de acceso a la atención sanitaria esencial, y cerca de 450 de ellas podrían sufrir complicaciones obstétricas potencialmente mortales sin asistencia médica cualificada, según la ONU.