Skip to content
El Mundo

Al menos 48 muertos por ola de calor en México, según Ministerio de Salud

Al menos 48 muertos es el saldo que dejó, hasta ahora, la ola de calor que azota a México con temperaturas de más de 45 grados centígrados, informó la Secretaría (ministerio) de Salud de ese país. De acuerdo con un reporte difundido este viernes por el ministerio mexicano, se registran 956 casos asociados a lasContinue reading “Al menos 48 muertos por ola de calor en México, según Ministerio de Salud”

Redacción Telenoticias • May 25, 2024 4:14 pm
compartir en:
Post thumbnail

Al menos 48 muertos es el saldo que dejó, hasta ahora, la ola de calor que azota a México con temperaturas de más de 45 grados centígrados, informó la Secretaría (ministerio) de Salud de ese país.

De acuerdo con un reporte difundido este viernes por el ministerio mexicano, se registran 956 casos asociados a las temperaturas extremas en la nación; la mayoría de los casos ocurrieron en los estados de Tabasco, Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, la Secretaría de Salud advirtió que “una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor en México”, pronosticando temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en al menos una decena de entidades.

El golpe de calor es la afección más frecuente en los casos asociados a temperaturas extremas, aunque también se reportan casos de deshidratación y quemaduras.

Estudios realizados por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan que el 2024 será el año más cálido de la historia.

Se trata de una condición sin precedente que se deriva de la urbanización, así como de otros factores relacionados con el cambio climático, según la máxima casa de estudios de México.