Así ocurrieron las explosiones de beepers que dejaron una decena muertos y cerca de 3.000 heridos en Líbano
Al menos 12 personas murieron el martes 17 de septiembre y más de 2.800 resultaron heridas (200 de ellas de gravedad), por la explosión de artefactos buscapersonas (mensáfonos) que estaban en manos de…
Al menos 12 personas murieron el martes 17 de septiembre y más de 2.800 resultaron heridas (200 de ellas de gravedad), por la explosión de artefactos buscapersonas (mensáfonos) que estaban en manos de miembros del grupo chií libanés Hezbolá en varios puntos del Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.
Las explosiones se registraron en varios puntos del sur del Líbano y en los suburbios sur de Beirut, regiones controladas por el grupo chií Hizbulá, dijo la Agencia Nacional de Noticias del país (ANN).
“Se reportaron decenas de heridos que las ambulancias están trasladando a los hospitales”, afirmó la ANN.
De acuerdo con Hezbolá, entre los muertos hay una menor de edad y dos integrantes de este movimiento.
Asimismo, varios integrantes del grupo resultaron heridos en el territorio sirio por la explosión de estos artefactos.
“Varios miembros del grupo libanés Hezbolá llegaron a los hospitales de Damasco y de la provincia de Rif Damasco tras resultar heridos por la explosión de buscapersonas que llevaban encima”, aseguró la organización en un comunicado.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, informó que una de las deflagraciones tuvo lugar en el interior de un vehículo que circulaba por las inmediaciones del barrio capitalino de Kafr Sousa.
El embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani, también resultó herido por las explosiones de buscapersonas, informaron medios iraníes.
La agencia de noticias Fars, vinculada con la Guardia Revolucionaria, afirmó que Amini sufrió una herida “superficial” y fue atendido en un hospital. La legación diplomática de Irán confirmó la información e indicó que el embajador estaba bien tras sufrir la herida.