Skip to content
El País

Honduras se desliga de 9.8 toneladas de drogas decomisado en República Dominicana

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-146021.mp3 Esta vez, Honduras negó que la droga haya sido cargada en ese país. SANTO DOMINGO, RD.- El decomiso de 9.8 toneladas de droga por la DNCD, el que ha sido calificado como el mayor de toda la historia en la República Dominicana sigue dando de qué hablar. Esta vez, Honduras negó que la drogaContinue reading “Honduras se desliga de 9.8 toneladas de drogas decomisado en República Dominicana”

Redacción Telenoticias • December 17, 2024 12:29 pm
compartir en:

Esta vez, Honduras negó que la droga haya sido cargada en ese país.

SANTO DOMINGO, RD.- El decomiso de 9.8 toneladas de droga por la DNCD, el que ha sido calificado como el mayor de toda la historia en la República Dominicana sigue dando de qué hablar.

Esta vez, Honduras negó que la droga haya sido cargada en ese país. Por medio de un comunicado por parte de la Dirección General de la Marina Mercarte explicó la ruta del contenedor que tenia la carga de la sustancia ilícita.

El documento dice que el 25 de noviembre el contenedor arribo vacío al Puerto Santo Tomas de Castilla en Guatemala.

Dos días después, en esa misma nación, fue trasladado a Puerto Barrios. Para el 29, el container fue cargado en el buque SCORPIUS de bandera liberiana, el que zarpó con destino al Puerto Caucedo aquí en República Dominicana. Señaló que hizo una escala en Puerto Cortés en Honduras, pero no fue desembarcado, sino que siguió camino al país caribeño, para luego transbordarlo con destino a Bélgica.

Se recuerda que el Ministerio Público dijo en un comunicado que es una investigación muy compleja, y en días pasados se procedió a incinerar dicho cargamento.

Guatemala reitera su desvinculación con las drogas decomisadas en República Dominicana

«Ya quedó claro que las autoridades dominicanas ya identificaron que la contaminación de ese cargamento sucedió en la República Dominicana», dijo el gobernante en declaraciones a periodistas.

«Y ya es público. Es decir, ellos ya lo dijeron, ya lo asumieron, de manera que lo que queda claro es que, como lo había dicho el Ministerio de Gobernación (Interior), el ‘container’ (contenedor) no tuvo ninguna contaminación (en Guatemala)», añadió.