Skip to content
Uncategorized

Hallan túnel clandestino que conecta México con EE.UU.

Autoridades mexicanas informaron este viernes del hallazgo en el estado fronterizo de Chihuahua, en el norte del país, de un paso subterráneo “en dirección a Estados Unidos”. El túnel se encontraba cerca de una vía en la frontera de Ciudad Juárez y fue detectado “en atención a denuncias ciudadanas”, precisó en un comunicado la SecretaríaContinue reading “Hallan túnel clandestino que conecta México con EE.UU.”

Redacción Telenoticias • January 12, 2025 3:46 pm
compartir en:

Autoridades mexicanas informaron este viernes del hallazgo en el estado fronterizo de Chihuahua, en el norte del país, de un paso subterráneo “en dirección a Estados Unidos”. El túnel se encontraba cerca de una vía en la frontera de Ciudad Juárez y fue detectado “en atención a denuncias ciudadanas”, precisó en un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Luego de informes sobre personas que ingresaban a un alcantarillado, agentes del municipio de Juárez efectuaron recorridos de vigilancia en una zona conocida como Boulevard Cuatro Siglos, a pocos metros el muro fronterizo. Finalmente, se corroboraron las sospechas y se ubicó la entrada del túnel, el cual fue resguardado por uniformados y sellado.

La SSPC confirmó que se ha iniciado una investigación y que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se puso al tanto del asunto a las autoridades estadounidenses.

Pasaje clandestino

El semanario mexicano Proceso afirma que este pasaje clandestino tiene aproximadamente unos 40 metros de longitud y conduce a la ciudad de El Paso, en el estado de Texas (EE.UU.). En su interior se encontraron prendas de ropa, linternas, palas y radios de comunicación.

Simultáneamente, personal de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. inició una inspección en su territorio en la zona del muro fronterizo. De acuerdo con un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., en la madrugada del jueves se localizó un túnel transfronterizo, después de quitar una placa de metal en un desastre pluvial público en El Paso.

Los agentes ingresaron al túnel con un perro robot para descartar la presencia de sustancias tóxicas en su interior y asegurar el acceso de personas. Posteriormente, los agentes estatales procedieron a inspeccionarlo. El pasadizo mide cerca de 1,8 metros de alto y 1,2 metros de ancho. Está reforzado con vigas de madera en toda su extensión y está equipado con iluminación y sistema de ventilación, detallado el organismo.

“Esta exitosa operación binacional ejemplifica las sólidas alianzas entre las agencias de El Paso y Ciudad Juárez, que trabajan juntas para proteger nuestra frontera compartida y nuestras comunidades”, afirmó el agente especial a cargo del FBI, John Morales.

Se presume que el lugar era utilizado por traficantes para el paso de migrantes y drogas. Al respecto, el periódico El Financiero reporta que investigaciones preliminares atribuyen la construcción a un grupo criminal conocido como ‘La Empresa’, facción del Cártel de Juárez. También señala que las autoridades mexicanas tienen conocimiento de que las organizaciones criminales locales utilizan las redes de alcantarillado para el cruce ilegal de personas.

Fuente: RT Actualidad.