CAESCO presenta su equipo de trabajo y proyectos de desarrollo para este 2025
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-151713.mp3 Santo Domingo. – El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) presentó su equipo de trabajo 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos que impulsen las buenas prácticas y la profesionalización en la comunicación, así como el desarrollo socioeconómico sostenible en el país. El equipo de CAESCOContinue reading “CAESCO presenta su equipo de trabajo y proyectos de desarrollo para este 2025”
Santo Domingo. – El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) presentó su equipo de trabajo 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos que impulsen las buenas prácticas y la profesionalización en la comunicación, así como el desarrollo socioeconómico sostenible en el país.
El equipo de CAESCO estará encabezado por Miguel Otáñez, como presidente, acompañado por Maylin Dionicio, vicepresidenta ejecutiva, mientras que la dirección ejecutiva la asume José Torres, quien liderará iniciativas estratégicas, nacionales e internacionales, enfocadas en continuar impactando positivamente diferentes sectores de la sociedad dominicana.
De igual forma, las iniciativas de CAESCO estará impulsadas por destacados profesionales como Mayrenilde Muñoz, encargada de educación continua; Alba Martínez, dirección administrativa y financiera; Gabriela Bonilla, alianza público-privada; Jennifer Tejeda, dirección del capítulo de comunicación visual; Jorge Espinosa, coordinación académica, y Mary Libeth Núñez, dirección de análisis sociales. Mientras que el equipo de comunicación estará conformado por Ana Mercy Otáñez, Naila Rodríguez, Julissa Morel, Amelia Reyes, Lasey Batista, y Águeda Solano, quienes desempeñarán roles clave en áreas estratégicas para alcanzar los objetivos de la institución.
El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, explicó que “entendiendo la transversalidad de la comunicación, y la importancia crear conciencia y tomar acción sobre temas claves necesarios para que la sociedad siga avanzando, hemos seguido ampliando nuestro rango de acción, con un equipo multidisciplinario con la capacidad para liderar proyectos en el orden social, económico, académico, de investigación y en comunicación”.
Proyectos y programas 2025
Los diversos proyectos de investigación de CAESCO, estarán enfocados en temas clave para la sociedad dominicana. Entre ellos destacan estudios como la relación entre el uso de redes sociales y la protección ambiental, que analiza cómo estas plataformas fomentan prácticas sostenibles y movilizan a la población a favor del medio ambiente.
Otro proyecto relevante investigará el impacto del uso de WhatsApp en el acoso escolar, explorando dinámicas de ciberacoso y proponiendo estrategias de prevención. Además, se estudia el vínculo entre el uso de redes sociales y el embarazo adolescente, examinando factores como la exposición a contenido sexualizado y la percepción de las relaciones afectivas en el entorno digital.
En el ámbito de la capacitación, CAESCO ofrece una oferta académica diversa que incluye talleres, cursos y diplomados. Entre las áreas de formación destacan la inteligencia artificial aplicada a la comunicación, gestión ambiental y sostenibilidad, periodismo especializado, educación financiera y vial, y comunicación digital. La oferta formativa estará tocando a zonas y grupos vulnerables, además de profesionales de la comunicación, programas personalizados para empresas, entre otros sectores.
Sobre CAESCO
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) tiene como objetivo aportar al debate y a la calidad de la comunicación, además de fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático, la libertad de expresión y el desarrollo socioeconómico sostenible.
En CAESCO están conscientes de que la comunicación es un eje transversal en la sociedad y que en la medida en que contribuyen a que las personas y las organizaciones conozcan sobre una diversidad de temas, poden contribuir a la creación de conciencia y a empoderar para la búsqueda de soluciones.