Skip to content
El Mundo

La mayoría de los científicos citados en los medios son hombres

Aunque en España las mujeres científicas son el 42% del personal investigador, los expertos citados por los medios son casi siempre hombres. Esto ocurre porque ellos son más consultados pero también porque están más predispuestos a colaborar, mientras que ellas no se ven capacitadas o carecen de tiempo para hacerlo. Esta es la principal conclusiónContinue reading “La mayoría de los científicos citados en los medios son hombres”

Redacción Telenoticias • February 4, 2025 4:31 pm
compartir en:
Post thumbnail

Aunque en España las mujeres científicas son el 42% del personal investigador, los expertos citados por los medios son casi siempre hombres. Esto ocurre porque ellos son más consultados pero también porque están más predispuestos a colaborar, mientras que ellas no se ven capacitadas o carecen de tiempo para hacerlo.

Esta es la principal conclusión de un estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) sobre la participación de las científicas como fuentes expertas en los medios, realizado por el Science Media Centre España (SMC) y el grupo Gureiker de la Universidad del País Vasco.

Por qué las expertas no salen en los medios

Los resultados coinciden con los datos del último GMMP, global media monitoring project, de 2020, que señalan que solo el 30 % de los expertos citados en los medios de comunicación son mujeres, frente a un 70 % de hombres.

Las nuevas cifras, presentadas este martes en un acto clausurado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se basan en una encuesta realizada a 649 científicos que fueron consultados por el SMC España como fuente informativa entre marzo y mayo de 2024. De ellos, finalmente respondieron 241.

 

El objetivo era saber por qué las mujeres expertas tienen escasa presencia en los medios (tradicionales y digitales), pese a que esa baja visibilidad les penalice con una imagen social sesgada y estereotipada.

El estudio confirma que los investigadores varones fueron los más consultados: En tres meses, el 44 % de las fuentes consultadas por el SMC España fueron mujeres y el 56 % hombres, y de ellos, fueron finalmente utilizados como fuente el 37,6 % mujeres y el 62,3 % hombres.

Curiosamente, la mayor participación de los hombres les benefició en el futuro porque haber colaborado con un periodista aumentaba las posibilidades de que el redactor volviera a consultarle para otro tema.

Agencia : EFE