Skip to content
El Mundo

La Policía de Nassau en NY colabora con ICE para detener a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales

Long Island, Nueva York – El condado de Nassau, ubicado en Long Island, Nueva York, ha anunciado que colaborará activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a inmigrantes indocumentados que hayan cometido crímenes, en línea con las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump. Bruce Blakeman, ejecutivo republicanoContinue reading “La Policía de Nassau en NY colabora con ICE para detener a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales”

Redacción Telenoticias • February 4, 2025 8:31 pm
compartir en:
Post thumbnail

Long Island, Nueva York – El condado de Nassau, ubicado en Long Island, Nueva York, ha anunciado que colaborará activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a inmigrantes indocumentados que hayan cometido crímenes, en línea con las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump.

Bruce Blakeman, ejecutivo republicano del condado de Nassau, dio a conocer la medida en una reciente rueda de prensa, explicando que el plan contempla asignar diez agentes de la policía local para trabajar directamente con ICE en la captura de inmigrantes ilegales con antecedentes penales.

Estos individuos serán detenidos temporalmente en la cárcel del condado durante un período de tres días, tras los cuales ICE evaluará si procederá con su deportación o los trasladará a un centro de detención.

De interes: Estados Unidos ordena parar de inmediato su contribución a fuerza multinacional en Haití

Blakeman subrayó que este programa no está dirigido a realizar redadas masivas ni a atacar a la comunidad inmigrante en general, sino que se enfocará exclusivamente en aquellos inmigrantes que hayan sido acusados de delitos. “No se trata de redadas, sino de aplicar las leyes del estado de Nueva York a personas que han violado las leyes federales al estar en Estados Unidos ilegalmente”, destacó Blakeman.

El anuncio ha generado debate en la comunidad, ya que algunos apoyan la medida como una forma de asegurar que los criminales sean responsables de sus actos, mientras que otros la ven como una acción que podría fomentar la discriminación y el temor en las comunidades inmigrantes.