Dictan cinco años de prisión a hombre por estafa a través de una aplicación digital
Santo Domingo, República Dominicana – El Tercer Tribunal Colegiado de este distrito judicial ha condenado a cinco años de prisión a Jin Chao Liang Feng, un hombre hallado culpable de estafar a trece personas mediante una aplicación digital con la promesa de entregarles ganancias económicas. El tribunal, compuesto por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero,Continue reading “Dictan cinco años de prisión a hombre por estafa a través de una aplicación digital”
Santo Domingo, República Dominicana – El Tercer Tribunal Colegiado de este distrito judicial ha condenado a cinco años de prisión a Jin Chao Liang Feng, un hombre hallado culpable de estafar a trece personas mediante una aplicación digital con la promesa de entregarles ganancias económicas.
El tribunal, compuesto por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero, Sandra Josefina Cruz Rosario y Leonarda Quezada, dictó una pena de cinco años de prisión suspendida, lo que significa que el condenado deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el resto de la condena en libertad, siempre y cuando cumpla con las reglas establecidas.
En un comunicado de prensa, el Ministerio Público destacó que esta decisión está respaldada por los artículos 41 y 341 del Código Procesal Penal Dominicano, los cuales señalan que si el condenado incumple las reglas, su suspensión podría ser revocada, lo que obligaría al cumplimiento íntegro de la condena.
De interes: Dos menores reportadas como desaparecidas fueron localizadas en la 42 de Capotillo
De acuerdo con el expediente judicial de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, Liang Feng utilizó la aplicación denominada “APPRENOVA” para estafar a sus víctimas, apropiándose de casi dos millones de pesos. El acusado fue hallado culpable de violar los artículos 4, 6, 14 y 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Este caso resalta la creciente preocupación por los delitos tecnológicos y la necesidad de una vigilancia constante sobre las actividades en línea que puedan afectar la economía de los ciudadanos.