Detienen a varias personas por hacerse pasar por agentes de ICE y cometer delitos contra migrantes
CNN ESPAÑOL.- Las autoridades de al menos tres estados han arrestado a individuos que presuntamente se hacían pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en un momento en que los verdaderos agentes de ICE han intensificado los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración bajo el GobiernoContinue reading “Detienen a varias personas por hacerse pasar por agentes de ICE y cometer delitos contra migrantes”
CNN ESPAÑOL.- Las autoridades de al menos tres estados han arrestado a individuos que presuntamente se hacían pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en un momento en que los verdaderos agentes de ICE han intensificado los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración bajo el Gobierno de Trump.
En Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, fue acusado de secuestro y de hacerse pasar por un agente de ICE después de supuestamente detener a un grupo de hombres latinos a lo largo de una carretera del condado de Charleston. Johnson está acusado de “presentarse voluntaria e ilegalmente como agente de ICE y detener un vehículo de individuos para que no se movieran”, según los registros judiciales.
El incidente, que fue grabado por una de las víctimas, ocurrió en Sullivan’s Island, cerca de Charleston, el 29 de enero.
¡Los han descubierto a todos!”, se oye decir a Johnson en el video. “¿De dónde eres, de México? ¿Eres de México? Vas a volver a México”.
En el video, se ve a Johnson tomar las llaves del conductor, burlándose de su acento, mientras sacude las llaves del automóvil en su cara. En un momento dado se le ve intentando quitarle el teléfono.
El conductor llama a un amigo y, hablando en español, le dice: “No sé hombre, está diciendo inmigración”.
¡No hables ese idioma latino-cerdo en mi jo***o país!”, dice Johnson, tirándole el teléfono de la mano.
Está loco. Es un racista, amigo”, se oye decir en español a uno de los pasajeros del vehículo, otra de las víctimas.
Johnson fue acusado de tres cargos de secuestro y un cargo cada uno de hacerse pasar por un agente de la ley, hurto menor, asalto y agresión, de acuerdo con los registros de la cárcel.
CNN no ha podido localizar al abogado de Johnson. En el tribunal el sábado, el defensor público dijo que Johnson lamentaba profundamente sus acciones.
Johnson salió de la cárcel durante el fin de semana, y en una comparecencia ante el tribunal el sábado sus padres suplicaron al juez diciendo que su hijo tiene problemas de salud mental y “ha tratado de obtener ayuda” en el pasado, “pero tiene que continuar con esa terapia”, según WCIV, afiliada de CNN.
“Vulnerable en este momento”
El fundador y presidente de la Asociación Hispana de Charleston dijo a CNN que no cree que se trate de un incidente aislado.
“Oímos hablar bastante de hispanos que están en el punto de mira. Es algo cotidiano”, dijo Enrique Grace a CNN. “No creo que este sea un caso aislado, simplemente fue captado en video. Es bastante triste verlo”.
Los casos de suplantación de ICE se producen en un momento en que el presidente Donald Trump ha movilizado rápidamente amplias franjas del gobierno federal para arrestar y detener a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos como parte de una estrategia más amplia para consolidar un gran aparato de aplicación de la ley.
La administración ha enviado soldados a la frontera entre Estados Unidos y México, ha utilizado aviones militares para repatriar a quienes han cruzado recientemente la frontera y ha desplegado a personas de múltiples agencias federales, incluidas las dependientes del Departamento de Justicia, para aumentar las operaciones de aplicación de la ley de inmigración.
“De todos modos, los inmigrantes son objeto de estafas, y creo que esto amplifica la situación, en la que las personas especialmente vulnerables se encuentran en un momento en el que buscan agentes del ICE por todas partes”, declaró a CNN Nikki Marin Baena, codirectora de Siembra NC.
Una organización comunitaria nacida de la frustración con las políticas de inmigración promulgadas durante el primer mandato de Trump, Siembra NC se centra en empoderar a las comunidades latinas de Carolina del Norte a través de iniciativas integrales de compromiso cívico y justicia social.
Siembra NC está combatiendo activamente la suplantación de personal de ICE y reduciendo el miedo de la comunidad mediante la creación y distribución de recursos educativos multimedia, incluidos gráficos y videos, y la organización de presentaciones estatales con el tema “conozca sus derechos” que enseñan a los residentes latinos a distinguir entre los agentes federales legítimos de la ley y los posibles suplantadores.
Estudiante universitario acusado de suplantación
En otro caso de suplantación, en Filadelfia, la policía acusó a un estudiante de la Universidad de Temple en relación con la presunta suplantación de agentes del ICE en el campus. En el incidente, ocurrido el sábado por la noche, tres individuos, dos de ellos con camisetas en las que se leía “Policía” e “ICE” en letras blancas, intentaron entrar en una residencia universitaria del campus, según informó la Universidad de Temple en un comunicado.
Tras negárseles la entrada a la residencia, se les encontró más tarde causando disrupción en un negocio de la zona, según la universidad.
La policía de Filadelfia detuvo a un estudiante de 22 años, acusándolo de hacerse pasar por un funcionario público, y la universidad dijo que ha sido puesto en “suspensión provisional”. Otros dos sospechosos implicados en el incidente huyeron del lugar en un todoterreno de color claro, según el Departamento de Policía de Filadelfia.
La declaración de Temple siguió a un anuncio a principios de semana reaccionando a los decretos de Trump, incluidos los planes de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.
La incertidumbre del momento actual también ha llevado a un aumento de los rumores, que pueden amplificarse rápidamente a través de las redes sociales”, dijo el presidente de la Universidad de Temple, John Fry, en un comunicado el miércoles. “Por favor, sepan que ni el Departamento de Seguridad Pública de Temple ni el Departamento de Policía de Filadelfia tienen informes de que agentes federales de Inmigración y Aduanas (ICE) estén en el campus”.
Mientras tanto, en Raleigh, Carolina del Norte, Carl Thomas Bennett fue arrestado por presuntamente hacerse pasar por un agente de ICE y agredir sexualmente a una mujer en un Motel 6 amenazándola con deportarla si no cumplía, según WRAL, afiliada de CNN.
Los informes policiales indican que Bennett, de 37 años, “amenazó con deportar a la víctima si no mantenía relaciones sexuales con él” y “mostró una tarjeta de visita con una placa”, según WRAL.
A Bennett se le denegó la libertad bajo fianza y se le asignó un abogado de oficio, según consta en los registros judiciales, informó WBTV, afiliada de CNN.
CNN se puso en contacto con el Departamento de Policía de Raleigh para obtener sus comentarios.
Los incidentes muestran la importancia de las políticas de “espacio seguro”, según Maribel Hernández Rivera, directora de política y asuntos gubernamentales, frontera e inmigración de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
“Es importante que las comunidades inmigrantes se sientan seguras, que puedan acercarse a las fuerzas del orden y denunciar cualquier cosa que esté sucediendo y cuando la gente no se siente segura, no solo hace que las personas que son inmigrantes estén menos seguras, sino que nos hace menos seguros a todos”, afirmó Hernández Rivera.
Bajo la administración de Trump, las autoridades federales de inmigración ahora están autorizadas a arrestar a personas y llevar a cabo acciones de aplicación en y cerca de lugares como iglesias y escuelas, marcando un cambio en la política de larga data para evitar las llamadas áreas sensibles. Hernández dijo que el cambio en la política no solo amenaza la seguridad pública, sino que desalienta a las personas que necesitan ayuda de las fuerzas del orden o de los proveedores de atención médica a buscarla.
Después de ver el video Hernández Rivera dijo que también mostraba el efecto que las políticas de la Casa Blanca están teniendo en todo el país, no solo para las comunidades de migrantes, sino también para todos los demás.
“Lo que estamos viendo aquí es que tenemos un liderazgo en la cima que deshumaniza a las personas que son inmigrantes y ahora este es el resultado de esa deshumanización”, dijo Hernández Rivera. “Terminas teniendo una violación de los derechos de las personas, la gente ve y escucha esto y se siente envalentonada para ir en contra de los inmigrantes”.