¿Cómo sera el proceso de evaluación docente?
SANTO DOMINGO, RD El proceso de Evaluación del Desempeño Docente comenzará en abril, esto tras varias jornadas de diálogo, con la mediación de expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo. Donde firmaron un acuerdo que define los criterios técnicos y metodológicosContinue reading “¿Cómo sera el proceso de evaluación docente?”
SANTO DOMINGO, RD El proceso de Evaluación del Desempeño Docente comenzará en abril, esto tras varias jornadas de diálogo, con la mediación de expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.
Donde firmaron un acuerdo que define los criterios técnicos y metodológicos de la Evaluación del Desempeño Docente, así como la actualización de la escala de incentivos económicos basada en los resultados.
El documento mantiene la escala anterior, con incentivos del 17% al 32% para docentes que alcancen al menos 70 puntos. Además, se establece un incentivo especial del 7% para aquellos con puntuaciones entre 65 y 69, quienes deberán completar un programa de capacitación de seis meses. Por su parte, los docentes que obtengan menos de 65 puntos recibirán una formación obligatoria de un año y serán reevaluados para determinar el desarrollo de sus competencias, lo que les permitirá acceder a la escala de incentivos conforme al Estatuto del Docente.
La Evaluación del Desempeño Docente 2025 estará dirigida a unos 120 mil profesionales del sistema: maestros(as), coordinadores(as) pedagógicos(as), directores(as) de centro, orientadores(as) escolares, psicólogos(as) escolares, dinamizadores(as) TIC, maestros(as) bibliotecarios(as), secretarios(as) docentes de los centros educativos, coordinadores(as) docentes, técnicos docentes y directores(as) nacionales, regionales y distritales.
sepa más: Ministro de Educación finalizará proyectos antes de su salida
Ambiente de paz y armonía en las escuelas
El acuerdo entre el Ministerio de Educación y la ADP establece el compromiso de crear un ambiente favorable que posibilite el desarrollo de los procesos pedagógicos y de evaluación, sobre la base de un diálogo permanente entre las autoridades y dirigentes gremiales en todos los niveles territoriales (distrital, regional y nacional), con la participación de las familias, los estudiantes y toda la comunidad educativa.
La ADP participará activamente en las comisiones establecidas en el Reglamento de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, ante todo orientadas a asegurar el adecuado desarrollo de los procesos técnicos y metodológicos.
Lea más: Ángel Hernández afirma que renunció antes de anunciarse su renovación