Circunvalación de Baní: El gran reto de Abinader y ¨el cuco¨ de obras publicas
Redacción.- Durante su discurso de rendición de cuentas el 27 de febrero de 2024, Abinader informo que entre las obras a concluir ese año lideraba importancia la circunvalación de Baní, sin embargo, a la fecha aun no tenemos nada. La obra fue iniciada el 26 de noviembre del 2020, con la presencia del presidente Luis Abinader, yContinue reading “Circunvalación de Baní: El gran reto de Abinader y ¨el cuco¨ de obras publicas”
Redacción.- Durante su discurso de rendición de cuentas el 27 de febrero de 2024, Abinader informo que entre las obras a concluir ese año lideraba importancia la circunvalación de Baní, sin embargo, a la fecha aun no tenemos nada.
La obra fue iniciada el 26 de noviembre del 2020, con la presencia del presidente Luis Abinader, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, quien le puso como fecha de culminación septiembre del 2021, mas no ha sido así.
Se han pautado seis fechas, en 4 años, desde Obras Públicas y las empresas constructoras, y el final de esta carretera no se ve cerca; septiembre 2021, septiembre 2022, septiembre 2023 y septiembre 2024.
En enero de este año, el ministro Deligne Ascención, quien estará en el cargo hasta este 26 de febrero, realizo un recorrido supervisando el avance de la obra e indico que esta se encontraba en un 85 por ciento.
Adicional a esto, las autoridades habían anunciado que seria inaugurada en dos etapas, quiere decir que la primera etapa aún falta un 15 por ciento que quedará en manos de Eduardo Estrella, quien asumirá el cargo este 27 de febrero, además de la segunda etapa que se desconoce el estado.
La vía consta de casi 19 kilómetros, lleva unos 15 kilómetros con una primera capa de asfalto, y los distribuidores están en fase de conclusión, informo en ese entonces, Deligne Asención.
El costo de la obra anunciado en aquella ocasión fue de 2,200 millones de pesos, tres años después se realizó una nueva licitación por más de 3 mil millones de pesos.
La carretera que se construye actualmente es de una calzada, de un carril con un ancho de 3.65 metros cada uno por sentido de circulación, en 2020 cuando se anuncio la obra se prometió de dos carriles por sentido de circulación.
Importancia de la obra
Este proyecto facilitará el tránsito hacia la región sur sin necesidad de ingresar al municipio cabecera de Peravia, aliviando así el congestionado tráfico en la zona.
La obra forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la fluidez del tránsito hacia y desde el sur, especialmente durante los fines de semana largos, cuando el flujo de viajeros hacia esa zona suele generar caos en el tramo entre el cruce de Ocoa y Baní.
“Todos los proyectos que se están haciendo para el Sur van a incrementar (el flujo de vehículos)”, expuso el presidente Abinader en abril de 2024, destacando la importancia de la infraestructura en el desarrollo de la región.