Skip to content
El País

CONEP respaldó medidas para fortalecer el sector eléctrico y abogó por despolitización

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reafirmó su apoyo a las acciones impulsadas por el Gobierno para fortalecer el sector eléctrico del país, enfocándose en la lucha contra el fraude y la mejora de la sostenibilidad operativa de las distribuidoras de electricidad. El gremio empresarial enfatizó la necesidad de despolitizarContinue reading “CONEP respaldó medidas para fortalecer el sector eléctrico y abogó por despolitización”

Redacción Telenoticias • February 5, 2025 11:47 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reafirmó su apoyo a las acciones impulsadas por el Gobierno para fortalecer el sector eléctrico del país, enfocándose en la lucha contra el fraude y la mejora de la sostenibilidad operativa de las distribuidoras de electricidad.

El gremio empresarial enfatizó la necesidad de despolitizar el sector y destacó la importancia de políticas que se alineen con los principios de eficiencia, planificación y sostenibilidad financiera.

Leer: Abinader se reunirá este jueves con Marco Rubio en el Palacio Nacional

En un encuentro con autoridades del sector eléctrico, como el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, se abordaron los principales retos y oportunidades del sistema eléctrico. Durante la reunión, el CONEP expresó su preocupación por cómo el fraude y la evasión continúan afectando la calidad del servicio de las distribuidoras de electricidad, las cuales operan en déficit debido a estas prácticas.

“El fraude y la evasión mantienen al sistema eléctrico en un círculo vicioso que impide garantizar un servicio de calidad para los consumidores”, señaló el CONEP, haciendo un llamado a la necesidad urgente de despolitizar el sector y mejorar su gestión.

El gremio valoró positivamente los esfuerzos gubernamentales por encontrar soluciones estructurales al sector, pero dejó claro que estas medidas deben ser apoyadas por una planificación sólida, priorizando inversiones en infraestructura, modernización de redes y la adopción de nuevas tecnologías. “Toda medida orientada a mejorar el servicio para los consumidores y fortalecer las finanzas del sistema eléctrico contará con nuestro respaldo”, expresó el CONEP.

Además, el gremio recordó la importancia de ejecutar eficazmente los acuerdos establecidos en el Pacto Eléctrico, con el fin de reducir las pérdidas y mejorar la eficiencia operativa del sistema. Resaltó que cualquier cambio o acción en el sector debe estar respaldado por estudios técnicos detallados y un análisis exhaustivo de su impacto.

La reunión contó con la presencia de varias asociaciones y gremios del sector empresarial, como la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Inc. (CODOPYME), entre otros.