Anulan licitación del Minerd por “graves” irregularidades
Contrataciones Públicas detecta violaciones a la Ley 340-06 en el proceso La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó la anulación de la licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003, correspondiente al “equipamiento de talleres con servicios conexos en centros educativos a nivel nacional -segunda etapa-”, gestionada por la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación (Minerd).Continue reading “Anulan licitación del Minerd por “graves” irregularidades”
Contrataciones Públicas detecta violaciones a la Ley 340-06 en el proceso
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó la anulación de la licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003, correspondiente al “equipamiento de talleres con servicios conexos en centros educativos a nivel nacional -segunda etapa-”, gestionada por la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación (Minerd).
Según un comunicado oficial, la decisión fue tomada tras la evaluación de cinco recursos jerárquicos presentados y la detección de graves irregularidades en el proceso de contratación, inicialmente valorado en RD$945 millones y luego aumentado a RD$966,748,624.00. Las empresas adjudicatarias fueron A Fuego Lento S.R.L., Suplidores Comerciales & Suministros Tecnomas-LM, S.R.L., Arcaservis y Riften Investment, S.R.L.
De interes: Desvinculan del Caipi a personal tras agresión de niño en Santiago
Entre las irregularidades citadas en la resolución RIC-0011-2025, la DGCP destacó:
Violación al artículo 20 de la Ley 340-06 sobre Contrataciones Públicas.
Incumplimiento de los principios de eficiencia, economía y flexibilidad.
Falta de información esencial en el pliego de condiciones y su enmienda, afectando la evaluación de ofertas.
Aprobación indebida de propuestas técnicas, pese a que los bienes ofertados no cumplían las especificaciones requeridas.
Violación al debido proceso administrativo, al no agotar correctamente la fase de instrucción de los recursos de impugnación.
Evaluación incorrecta de credenciales en la documentación legal de la adjudicataria.
Ante estas faltas, la DGCP decidió anular la licitación, reafirmando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas en los procesos de contratación pública.