CONANI y UCSD gradúan primeras cohortes de diplomados en la atención residencial a niños, niñas y adolescentes
En una destacada alianza estratégica entre el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), 49 participantes de las dos primeras cohortes de los diplomados especializados en cuidado y atención residencial recibieron sus certificados de formación. Los programas fueron diseñados para fortalecer las competencias del personal queContinue reading “CONANI y UCSD gradúan primeras cohortes de diplomados en la atención residencial a niños, niñas y adolescentes”
En una destacada alianza estratégica entre el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), 49 participantes de las dos primeras cohortes de los diplomados especializados en cuidado y atención residencial recibieron sus certificados de formación.
Los programas fueron diseñados para fortalecer las competencias del personal que trabaja directamente con niños, niñas y adolescentes en hogares de paso del país.
Los diplomados, titulados “Cuidado y estrategias educativas dentro de la atención residencial” y “Cuidado en salud dentro de la atención residencial”, buscan atender las necesidades específicas de capacitación del personal encargado de brindar cuidados y servicios en estos centros.
Leer: Policía Nacional detiene hombre por porte ilegal de arma de fuego
Los programas se enfocan en mejorar las habilidades de coordinadoras educativas, guías, niñeras y personal de salud, fortaleciendo así la calidad de la atención brindada a los menores en situación de vulnerabilidad.
Durante la ceremonia de entrega de certificados, la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, expresó el compromiso del organismo con la mejora continua en la gestión de los servicios dirigidos a la niñez y adolescencia. “Este esfuerzo refleja nuestro interés por fortalecer las capacidades de los profesionales y equipos técnicos que laboran directamente con los menores. La capacitación del personal es clave para brindar un cuidado adecuado y un entorno de protección para nuestros niños y niñas”, indicó Pérez Peña.
Por su parte, la directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises, destacó la importancia de estas capacitaciones como parte de la misión institucional de ofrecer una atención de calidad a los menores. “Para cumplir nuestra misión, es fundamental contar con un personal calificado y comprometido con la institución y con la población que servimos”, señaló Santelises.
La directora de Postgrado y Educación Continuada de la UCSD, maestra Celsa Albert, en representación de la vicerrectora académica, resaltó la dedicación de los docentes involucrados en los programas formativos. “Un certificado es solo un papel si no se pone en práctica lo aprendido. Este esfuerzo tiene un impacto real en la vida de los niños y niñas que atendemos”, subrayó Albert.