Skip to content
El Mundo

Este martes inició la feria multisectorial LatAm Trade Show Orlando y Tampa Bay 2025

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el UCF Downtown, ubicado en 500 W. Livingston Street, Orlando, Florida. Este moderno campus universitario fue el escenario principal donde se lanzarán iniciativas clave para el crecimiento y la expansión del comercio internacional.

Redacción Telenoticias • February 11, 2025 11:41 am
compartir en:

Feria multisectorial LatAm Trade Show Orlando y Tampa Bay 2025, donde participarán más de 122 empresas.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el UCF Downtown, ubicado en 500 W. Livingston Street, Orlando, Florida. Este moderno campus universitario fue el escenario principal donde se lanzarán iniciativas clave para el crecimiento y la expansión del comercio internacional.

Holi Matos, Consul General de República Dominicana en Orlando sostuvo que el LatAm Trade Show 2025 se perfila como un espacio estratégico para conectar empresarios, productores y líderes de diversas industrias, promoviendo la integración económica y abriendo las puertas a nuevos mercados globales.

La República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos conforman el cuarteto principal de países participantes en esta feria, que busca posicionarse como un referente para el comercio multisectorial en la región”, destacó Matos.

Durante el desarrollo de este evento la República Dominicana tendrá un rol protagónico, con la participación de 75 empresas y productores independientes, quienes presentarán una oferta diversa y de alta calidad que incluye productos como mango, tabaco, aguacate, plátano, miel de abeja, entre otros. Estos productos reflejan el potencial exportador del país y su capacidad para competir en los mercados internacionales.

Además del cónsul dominicano Holi Matos, en esos encuentros de coordinación participaron el cónsul general de Colombia, la presidenta del National Entrepreneur Center, Belinda Ortiz Kirkegard y Roger Colón, titular de la Oficina de Comercio Internacional de Florida Central, quienes destacaron la importancia de la feria como un puente para fortalecer las relaciones comerciales entre América Latina y Estados Unidos.

En el marco del evento además se anunciaron la realización de una cumbre con una importante participación del estado de Florida, donde se exhibirán equipos y maquinaria avanzada en sectores clave como fertilizantes, empaques y drones de fumigación, entre otros desarrollos tecnológicos aplicados a la industria agrícola y comercial.