CNM anunciará al sustituto de Miriam Germán el 19 de febrero y su elección sería el día 21
SANTO DOMINGO, RD.- El próximo miércoles 19 de febrero, el presidente Luis Abinader, en su rol de titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presentará ante este organismo su propuesta para el cargo de procurador o procuradora general de la República, junto con los procuradores adjuntos. Tras evaluar a los candidatos seleccionados, el viernesContinue reading “CNM anunciará al sustituto de Miriam Germán el 19 de febrero y su elección sería el día 21”
SANTO DOMINGO, RD.- El próximo miércoles 19 de febrero, el presidente Luis Abinader, en su rol de titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presentará ante este organismo su propuesta para el cargo de procurador o procuradora general de la República, junto con los procuradores adjuntos.
Tras evaluar a los candidatos seleccionados, el viernes 21 de febrero se anunciará quién asumirá el puesto de Miriam Germán Brito como máxima autoridad del Ministerio Público, según informaron la jueza Nancy Salcedo, secretaria del CNM, y Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Ambos explicaron que, para aprobar la propuesta del mandatario, no se requieren vistas públicas, sino entrevistas internas dentro del CNM.
En la asamblea de este viernes, además de fijar el cronograma, también se aprobó la modificación del Reglamento 1-23, a través del cual se aplica la Ley Orgánica 1-25. Esta normativa es una de las insignias de la gestión de Abinader, ya que le quita la facultad para escoger al procurador y lo hace a través del CNM, cumpliendo con su tan promovido Ministerio Público independiente.
De igual manera, los miembros del Consejo revisaron las siete observaciones que les hicieron entidades y personas a la propuesta de modificación al Reglamento 1-23. Algunas de estas sugerencias fueron de redacción y forma, mientras que otras se descartaron por ser contradictorias a la Constitución y a la Ley 1-25.
Los cambios en el reglamento se conocerán en los próximos días, indicó Peralta.
El camino hasta acá
Tan pronto la Asamblea Nacional aprobó la nueva Constitución, el 27 de octubre del 2024, se activó un cronómetro de 100 días para modificar la Ley 138-11. La misma quedó sustituida cuando se aprobó la Ley 1-25.
El próximo paso era aprobar el reglamento que se modificó este viernes y ya el camino está despejado para escoger a las nuevas autoridades de la Procuraduría General de la República.
Ética, vocación, capacidad de trabajo y conocimiento del sistema son parte de las cualidades que debe tener el nuevo procurador, acorde a las directrices del órgano evaluador.
El CNM
Además de Abinader; también integran el CNM, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.