Skip to content
El País

Crean “Red de Investigadores” en Instituciones de Educación Superior en la Región Sur de RD

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), junto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), firmaron un acuerdo de colaboración para la creación de la “Red de Investigadores deContinue reading “Crean “Red de Investigadores” en Instituciones de Educación Superior en la Región Sur de RD”

Redacción Telenoticias • February 18, 2025 4:45 pm
compartir en:
Post thumbnail

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), junto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), firmaron un acuerdo de colaboración para la creación de la “Red de Investigadores de las Instituciones de Educación Superior en la Región Sur de la República Dominicana” (REDISUR).

El pacto fue firmado por el Ministro del MESCyT, Dr. Franklin García Fermín; la rectora del ISFODOSU, Nury María del Carmen González Durán; el reverendo Padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de UCATEBA; y la rectora de UTESUR, María Del Rosario Melo Muñoz.

El Dr. García Fermín destacó que el acuerdo tiene como objetivo fomentar la generación y ejecución de proyectos de investigación e innovación en la región Sur, un área históricamente marginada en términos de infraestructura, desarrollo tecnológico e inversión.

Leer: ITSC se convierte en la primera institución educativa en integrar la carrera de semiconductores

A través de la REDISUR, se busca aprovechar el potencial de la región, impulsando el desarrollo de la investigación científica, particularmente en áreas clave como los recursos naturales y las capacidades científicas locales.

Objetivos del Acuerdo:

El convenio establece las siguientes acciones:

  1. Acciones conjuntas en docencia, investigación, extensión de servicios y difusión de conocimientos a través de los programas académicos desarrollados por las instituciones miembros.
  2. Coordinación de líneas de investigación comunes para maximizar los esfuerzos conjuntos.
  3. Compartir herramientas tecnológicas existentes en las instituciones miembros para optimizar recursos y potenciar el desarrollo de proyectos científicos.

El ministro García Fermín destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo por revertir las limitaciones históricas que ha sufrido la región, brindando nuevas oportunidades para transformar al Sur en un motor de innovación y progreso, en consonancia con la visión del presidente Luis Abinader de aprovechar el potencial natural y científico del país.

Relevancia de la REDISUR:

El acuerdo permite la creación de un espacio colaborativo entre instituciones educativas de prestigio que trabajarán de manera articulada, facilitando el intercambio de conocimientos, metodologías y tecnologías. A largo plazo, REDISUR contribuirá significativamente a la formación de profesionales altamente capacitados, el desarrollo de proyectos de investigación de impacto, y el fortalecimiento de la infraestructura académica y tecnológica en la región.

En el acto también estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, José A. Cancel, Genaro Rodríguez Martínez, y Staling Cordero Brito, así como Carmen Molina, representante del Viceministerio de Extensión, entre otros miembros del equipo del MESCyT.

Sobre el MESCyT:
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) es el organismo encargado de promover el desarrollo de la educación superior, la investigación científica y la innovación tecnológica en la República Dominicana, trabajando en colaboración con diversas instituciones y sectores para contribuir al progreso del país.