Skip to content
El Mundo

Estados Unidos se encamina a deportar medio millón de haitianos

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-154658.mp3 El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves la eliminación de protecciones contra la deportación para aproximadamente medio millón de haitianos, lo cual significa que perderían sus permisos de trabajo y podrían ser elegibles para ser expulsados de Estados Unidos a partir de agosto de este año. La decisión, dada a conocer el jueves, forma parte de un esfuerzo más amplio porContinue reading “Estados Unidos se encamina a deportar medio millón de haitianos”

Redacción Telenoticias • February 21, 2025 11:20 am
compartir en:
Post thumbnail

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves la eliminación de protecciones contra la deportación para aproximadamente medio millón de haitianos, lo cual significa que perderían sus permisos de trabajo y podrían ser elegibles para ser expulsados de Estados Unidos a partir de agosto de este año.

La decisión, dada a conocer el jueves, forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno federal para cumplir con las promesas de campaña de Trump llevar a cabo deportaciones a gran escala y, en específico reducir el uso de la designación de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés), cuyo uso se extendió durante el gobierno de su predecesor Joe Biden proteger a cerca de un millón de inmigrantes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que estaban revocando el TPS, el cual otorga a las personas la autoridad legal para estar en el país, pero no proporciona una vía a largo plazo para obtener la ciudadanía.

Los beneficiarios del TPS dependían de que el gobierno renovara su estatus cuando este expirara. Los críticos del TPS, incluidos republicanos y el gobierno de Trump, han afirmado que con el tiempo la renovación del estatus de protección se vuelve automática, independientemente de lo que esté sucediendo en el país de origen de la persona.

“Durante décadas, el sistema de TPS ha sido explotado y se ha abusado de él. Por ejemplo, Haití ha sido designado para TPS desde 2010. Los datos muestran que cada extensión de la designación de TPS para el país permitió que más haitianos, incluso aquellos que ingresaron a Estados Unidos ilegalmente, calificaran para el estatus de protección legal”, declaró Seguridad Nacional en un comunicado en el que anunció el cambio.