Dr.Yael Salcedo habla sobre la endometriosis: Causas, síntomas y tratamientos
El diagnóstico de la endometriosis puede ser complicado, ya que los síntomas varían ampliamente. El dolor es el signo principal, pero como explicó el Dr. Salcedo, “el dolor no es normal, y si una muje…
En una reciente entrevista en el programa Ser Humano , que se transmite por Teleantillas, el Dr. Yael Salcedo, ginecólogo y obstetra, compartió detalles cruciales sobre la endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres alrededor del mundo.
La endometriosis, según el Dr. Salcedo, se define como “el crecimiento anormal del endometrio, que es el tejido que recupera el interior del útero”. Este tejido, que normalmente se descama y se expulsa durante la menstruación, puede crecer fuera del útero, en órganos extra pélvicos, lo que provoca dolor y otros síntomas.
En cuanto a las causas, el doctor mencionó que aún existen diversas teorías, entre ellas, la disfunción de las células inmunológicas que atacar deberían y destruir estas células fuera de lugar. El Dr. Salcedo explicó que “cuando el sistema inmune no detecta estas células endometriales fuera del útero, ellas crecen y se multiplican”.
El Dr. Salcedo, quien fue invitado para apoyar la campaña de Teleantillas y Telesistema en favor de la concienciación sobre esta condición, explicó de manera detallada qué es la endometriosis, sus posibles causas, síntomas y opciones de tratamiento.
El diagnóstico de la endometriosis puede ser complicado, ya que los síntomas varían ampliamente. El dolor es el signo principal, pero como explicó el Dr. Salcedo, “el dolor no es normal, y si una mujer experimenta dolor menstrual que la limita o necesita tomar analgésicos mensualmente, esto debe investigarse”. También habló sobre la importancia de observar la cantidad de flujo menstrual, destacando que “si una mujer usa más de tres o cuatro toallas sanitarias en un día, esto podría ser un indicio de que algo no está bien”.
Conoce más sobre la Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad que se desarrolla en el cuerpo de una mujer cuando el endometrio (el tejido que recubre el interior del útero) aparece en otras zonas donde no debería estar, como los ovarios y las trompas de falopio. Incluso, se han registrado mujeres con otras áreas comprometidas como la vejiga, los intestinos y hasta los pulmones. Los síntomas son similares a los de la menstruación pero MUCHO más dolorosos, y es importante que tengas en cuenta esta información para lo que te contaremos más adelante.