Skip to content
Ciencia y Tecnología

Descubren oxígeno en la galaxia más distante conocida

La galaxia, descubierta en el año pasado, se encuentra tan lejos que la luz que emite ha tardado 13.400 millones de años en llegar a la Tierra.

Redacción Telenoticias • March 20, 2025 8:47 pm
compartir en:
Post thumbnail

Un equipo internacional de astrónomos ha realizado un hallazgo sin precedentes al detectar oxígeno en la galaxia más distante conocida hasta la fecha, bautizada como ‘JADES-GS-z14-0’. Este descubrimiento está llevando a la comunidad científica a replantearse la rapidez con la que se formaron las galaxias en el universo primitivo.

La galaxia, descubierta en el año pasado, se encuentra tan lejos que la luz que emite ha tardado 13.400 millones de años en llegar a la Tierra. Esto significa que los astrónomos pueden observar la galaxia tal y como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, aproximadamente el 2% de su edad actual.

Este hallazgo fue posible gracias al uso del conjunto de telescopios ALMA (Atacama Large Millimeter Array), ubicado en el desierto chileno de Atacama, y del que el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio. El descubrimiento de oxígeno en una galaxia tan temprana desafía las teorías previas sobre la formación de elementos en el universo y podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la evolución de las primeras galaxias.

Este avance abre nuevas preguntas sobre cómo se formaron las primeras estrellas y galaxias, y sobre la rapidez con la que estos procesos ocurrieron en los primeros momentos de la existencia del cosmos.