¿Por qué la cirugía es el tratamiento por excelencia para tratar la endometriosis?
Redacción.- La endometriosis es una enfermedad en la cual un tejido que es muy similar a la capa descamativa interna del útero crece por fuera del mismo. Este tejido es hormonalmente activo, lo que s…
Redacción.- La endometriosis es una enfermedad en la cual un tejido que es muy similar a la capa descamativa interna del útero crece por fuera del mismo. Este tejido es hormonalmente activo, lo que significa que las hormonas que usualmente van a promover el crecimiento de ese tejido dentro del útero van a nacer o un tejido similar, fuera de este.
Cuando esto ocurre, este tejido que crece fuera del útero va a producir inflamación y esta a la vez cae en una producción de dolor. El tejido, también tiene la posibilidad de crear nuevas conexiones neuronales, las cuales son las responsables de producir nuevos caminos del dolor.
Mediante una entrevista realizada por nuestra periodista Escarlen Batista, José Eugenio-Colón, Ginecólogo-obstetra, Especialista en cirugía de mínima invasión y robótica, micro especialidad en endometriosis y dolor pélvico crónico nos explicó cómo se maneja la enfermedad en el cuerpo de la mujer.
¨Por ejemplo, un estímulo que debe sentirse completamente suave y natural, por ejemplo cuando alguien te pone la mano en el hombro eso no debe de doler, pero si tú tienes endometriosis en la superficie la inflamación crónica en la superficie que este afectada por la endometriosis y los componentes neurogénicos que producen la endometriosis, va hacer que nuevos nervios vayan a inervar ese lugar que tiene endometriosis, lo cual va aumentar de manera significativa el dolor, aunque sea un estímulo que no es doloroso, el ponerte la mano se va sentir como si te estuvieran clavando algo o aruñando el hombro, por eso es que los pacientes con endometriosis tienen un dolor severo, inclusive hay situaciones en la cual tu la puedes llevar a sala de cirugía, eliminar la endometriosis, pero esos conductos neuronales nuevos ya son hipersensibles y anomados, lo cual aunque no haya mas endometriosis en el lugar, pueden continuar los estímulos nocivos al cerebro y se pueden interpretar como un dolor crónico en el lugar, aunque no haya útero, ovarios. Por eso es tan difícil de tratar la enfermedad¨ .
TRATAMIENTO
El tratamiento para mejorar la calidad de vida de la mujer debe ser dividido en dos tipos: hay un tratamiento medicamentoso y un tratamiento quirúrgico.
¨El tratamiento medicamentoso, es un tratamiento paliativo, no es un tratamiento curativo¨ enfatiza el especialista.
La endometriosis causa inflamación, la inflamación causa dolor, los tratamientos que se utilizan en su mayoría es para disminuir estos síntomas, por eso se utilizan medicamentos como el Dianogest, Luprón, hormona gonadotropina.
¨Estos son fármacos que van a disminuir una gran producción hormonal, eso hace de que el paciente tenga muchos efectos secundarios, como en el caso de Luprón: básicamente te va a poner en una menopausia química, entonces tu vas a tener caída del cabello, calorías, osteoporosis, cambios en la piel, alteraciones del humor, para decirte unos cuantos que son de los mas severos que es lo que la mujer usualmente se queja cuando ven la menopausia¨.
¨Estos medicamentos que tienen muchos efectos secundarios van a disminuir la degradación hasta cierto punto, pero tienen un costo muy alto¨, resalta el especialista.
Lupron tiene un costo entre 500 y mil dólares mensuales.
Muchos estudios han demostrado que estos medicamentos no necesariamente tienen un mejor perfil terapéutico que cuando tu simplemente utiliza medicamentos mucho más baratos como las pastillas anticonceptivas regulares o la inyección de depo provera.
Los medicamentos solo funcionan cuando tu estas tomando el medicamento, pero como no estas eliminando el tejido que esta fuera del útero que es lo que causa la inflamación, el sangrado y el dolor, el medicamento lo que hace es ponerlo en a dormir en ciertos grados, unos mas que otros. Cuando tu paras el medicamento.
¨Solo te va a dar una pausa para vivir tu vida de manera temporal hasta cierto punto, no obstante, los medicamentos no están diseñados a disminuir obstrucciones, a quitar las adherencias, por eso el paciente se siente igual o hasta peor después que dejan los medicamentos¨.
La otra cara de la monera es la terapia quirúrgica y esta depende 100 por ciento del cirujano y su experiencia en este tipo de procedimiento, ¿por qué? Porque los procedimientos son extremadamente complejos y son bastante delicados y hasta peligrosos, depende de dónde se encuentra la lesión.
¨El cirujano de endometriosis debe tener conocimientos de urología, oncología, cirugía vascular y cirugía intestinal. Todo eso lo haría un ginecólogo, tiene que ser un gineco-obstetra que se haya dedicado solamente a tratar pacientes de manera ginecológica¨.
¨Un cirujano de alta calidad de endometriosis o ginecológico, hace aproximadamente mas de 200 casos al año, solamente de endometriosis. ¿Por qué? Porque imagínate que yo tenga una cirugía de y horas, por ejemplo yo hago cirugías de 10 horas, imagínate que el día antes yo tuve que hacer un parto y estuve a las 3am haciendo un parto o a las 4am, para empezar una cirugía a las 7:30am que sería una cirugía bastante larga, que puede que dure 10 horas, pero me acosté a las 3-4am, que significa que la calidad quirúrgica de esa paciente depende de que tan bien este el cirujano preparado y descansado para esa cirugía, ósea que un cirujano de mínimamente invasión de endometriosis, no puede estar haciendo partos, ni cesáreas, ni nada. Porque no se puede, es imposible¨
Las pacientes se siguen quejando después de la cirugía de que tienen dolor, esto es porque tratan la superficie y cortan unas cuantas adherencias, pero no eliminan todo lo que causo la adherencia en principio, por eso es por lo que tantas pacientes tienen cirugías que son tan malas anteriormente, enfatiza el especialista.
Cuando vas a un especialista de endometriosis, el cirujano se va a encargar de quitar toda la endometriosis de todos los lugares que la encuentre para mejorar la calidad de vida de la paciente, pero son cirugías que son extremadamente complejas y delicadas que necesitan muchos recursos. Uno de los recursos es prevenir las adherencias y los materiales para prevenirlas postquirúrgico son costosos, entonces la mayoría de los seguros no lo quieren pagar, no quieren pagar una cirugía paras la endometriosis, ahora no van a querer pagar los materiales para que las cosas sanen de manera adecuada porque son costosos.
¨Yo uso membranas placentarias aquí para que las cosas no se peguen, son membranas que se utilizan en cirugías de cerebro para que todo fluya bien y haya menos adherencias anormales. Aquí una membrana cuesta entre 2-4 mil dólares cada una, y yo uso 3-4 membranas por paciente. Son cirugías que son costosas por el alto costo de los materiales que se utilizan, sin contar el tiempo de anestesia, el tiempo quirúrgico, la posibilidad de tener sangrado, la posibilidad de usar engrapadoras para hacer retenciones intestinales, de hacer cateterismos ureterales o hacer recepciones en la vejiga urinaria para mejorar la calidad de vida de la paciente, por eso es que la cirugía de endometriosis es tan compleja y tan difícil¨.
No hay manera de eliminar completamente la endometriosis, porque es una enfermedad microscópica, pero con el tiempo se va multiplicando y llega un punto donde se hace macroscópica, entonces se multiplica exponencialmente y todo lo que toque la lesión tiene la posibilidad de infectarse o crear nuevos focos en diferentes lugares.
¨Yo vi una paciente que la lleve recientemente en sala de cirugía en RD que la habían operado en un centro muy prestigioso, pero no le eliminaron un nódulo que tenia en el frente del útero, que pasa, el nódulo le penetro la vejiga urinaria, entonces le llegaba el periodo y estaba orinando con sangre, ¿de quien es culpa eso, de la paciente? No de los cirujanos que la vieron anteriormente y no eliminaron toda la enfermedad, 13:46 como va ser que yo opero una paciente y encuentro un nódulo en un lugar, frente del útero que es pequeño yo simplemente hago una cirugía mínima y a los 5 años la paciente comience orinar sangre, cuando la paciente ya fue tratada por una cirugía de endometriosis, pero no se eliminó completamente y ahora la tuve que llevar a cirugía y tuve que cortar un tercio de la vejiga urinaria de esa mujer¨.
También depende de que tan joven eres cuando te operes, no es lo mismo cuando yo opera una paciente adolescente, a cuando yo opera una paciente adolescente de 35-40 años, es muy diferente, porque una paciente adolescente a penas esta comenzando su edad reproductiva, entonces operar una paciente adolescente significa quitarle una gran cantidad de problemas a futuro a la paciente, esa es la disyuntiva¨
¨Yo tengo paciente de dominicanas que vienen a operarse aquí, el costo hospitalario es de 150 mil dólares .. el ultimo caso que vi la paciente pago por su cirugía 50 mil dólares¨ a Estados Unidos una paciente dominicana venir a operarse, es costo prohibitivo.
¨La única manera de diagnosticar la endometriosis es con cirugía¨. Pero hay pacientes en RD que no tienen cirugía de endometriosis.
¨La única manera de diagnosticar una enfermedad es llevarla a sala de cirugía, tu ves un nódulo, lo cortas y lo mandas al patólogo y el patólogo te dice si es endometriosis, ya tú tienes el diagnóstico, pero ahora mismo hay médicos que tienen una paciente con un dolor o algo y le dicen puede que tu tengas endometriosis y la diagnostiquen con endometriosis, la cual es una barrabasada porque la endometriosis solamente se diagnostica con cirugía y ni siquiera es el doctor que la diagnostica, es el patólogo¨.
¨La mayoría de los seguros no cubren la cirugía laparoscópica, eso es lo primero o si cubren la cirugía lo cubren a un costo extremadamente bajo…¨
¨La mayoría de los médicos no invierten para darle calidad de vida a sus pacientes y esto es por el costo de invertir en eso es extremadamente alto y el seguro no lo remunera… el verdadero limite en nuestro país son las aseguradoras¨ la única manera donde se puede ir alrededor de eso, es decirle a la paciente yo te puedo operar, pero el costo de todo eso yo te lo tengo que pasar a ti y es elevado. Por ejemplo, yo opere en RD a una paciente con un fibroma grandisimo con útero de 20 semanas… le hicimos el proceso por histerectomía, 3 hoyitos y se fue a su casa al otro día en la mañana, no hubo que ponerle sangre¨
La cirugía por laparoscopia es la mejor por excelencia, no la cirugía abierta, en esta hay mas riesgo de sangrado, mas riesgo de infección, mas riesgo de dolor de adherencia, pero en RD la laparoscopia está en su infancia el 95 de los ginecólogos se gradúan sin haber realizado un procedimiento por laparoscopia o sin ninguna histerotopía¨
Una torre de laparoscopia usada cuesta 25 mil dólares, sin materiales gastables y sin todo lo que incluye para trasladarla a RD, eso es fácilmente 100 mil dólares.
¨Yo hice una histerectomía en la Abel González y las 3 horas la paciente estaba camino a su casa para descansar¨ ¨Yo opera aproximadamente un promedio de 300-360 pacientes al año¨.
Para ver la entrevista completa puedes ingresar a nuestro canal de Youtube en la playlist Campaña #endoguerreras.