Día Mundial del Agua ¿Por qué se celebra?
Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la ONU en 1993 para concienciar sobre la importancia del acceso al agua potable y la gestión sostenible de los re…
Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la ONU en 1993 para concienciar sobre la importancia del acceso al agua potable y la gestión sostenible de los recursos hídricos. En 2025, la celebración cobra aún más relevancia debido al incremento de la crisis del agua en diversas partes del mundo, impulsada por el cambio climático, el crecimiento poblacional y la contaminación.
El lema de este año, “Agua para la paz”, destaca el papel fundamental del agua en la estabilidad y el desarrollo global. El acceso equitativo a este recurso esencial no solo garantiza la salud y la seguridad alimentaria, sino que también previene conflictos y fomenta la cooperación internacional. Según la ONU, más de 2.200 millones de personas aún carecen de acceso a agua potable segura, y en muchas regiones la escasez genera tensiones entre comunidades y países.
En América Latina, la contaminación de ríos y la sobreexplotación de acuíferos representan desafíos importantes. Países como México y Chile han experimentado sequías prolongadas que han afectado el suministro de agua potable y la producción agrícola. En República Dominicana, las autoridades han intensificado campañas de concienciación y programas de reutilización del agua para mitigar la crisis.
Para enfrentar estos retos, la ONU hace un llamado a gobiernos, empresas y ciudadanos a adoptar medidas urgentes. Desde el uso eficiente del agua en el hogar hasta la inversión en infraestructuras hídricas sostenibles, cada acción cuenta para garantizar que este recurso vital esté disponible para las futuras generaciones.
Este Día Mundial del Agua 2025, más que una conmemoración, es una invitación a la reflexión y la acción para proteger el bien más preciado del planeta.