Gobierno de EE. UU. solicita a la Corte Suprema reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
La apelación de emergencia surge después de que una corte federal de Washington rechazara la petición del gobierno del presidente Donald Trump para proceder con las deportaciones de los migrantes vene…
Washington, D.C. – El Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó este viernes a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos, invocando una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros.
La apelación de emergencia surge después de que una corte federal de Washington rechazara la petición del gobierno del presidente Donald Trump para proceder con las deportaciones de los migrantes venezolanos detenidos en territorio estadounidense.
En sus documentos judiciales, el gobierno argumentó que las cortes federales no deberían intervenir en lo que considera negociaciones diplomáticas delicadas. Además, destacó que los migrantes en cuestión deberían presentar su caso ante un tribunal federal en Texas, donde actualmente se encuentran detenidos.
Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la administración Trump invoca la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar la deportación de los migrantes venezolanos. Esta medida se basa en una proclamación presidencial que califica a la pandilla Tren de Aragua como una “fuerza invasora” que representa una amenaza para la seguridad nacional.