Skip to content
Sociales

La Batalla del 30 de Marzo: El Combate que Selló la Independencia Dominicana

El 30 de marzo de 1844, las colinas de Santiago se convirtieron en el escenario de una de las gestas más trascendentales de la historia dominicana. A solo un mes de la proclamación de independencia, l…

Redacción Telenoticias • March 30, 2025 8:33 am
compartir en:
Post thumbnail

El 30 de marzo de 1844, las colinas de Santiago se convirtieron en el escenario de una de las gestas más trascendentales de la historia dominicana. A solo un mes de la proclamación de independencia, los patriotas enfrentaron una nueva amenaza: un poderoso ejército haitiano dispuesto a sofocar el naciente Estado.

Bajo el mando del general José María Imbert, las tropas dominicanas resistieron con valentía el embate de las fuerzas haitianas lideradas por el general Jean-Louis Pierrot. A pesar de la desventaja numérica, la estrategia militar y el espíritu indomable de los criollos inclinaron la balanza a su favor. Tras más de cuatro horas de feroz combate, la victoria dominicana quedó sellada con unas 600 bajas enemigas, demostrando que la independencia no era solo una proclamación, sino una realidad defendida con sangre y coraje.

Más allá de la batalla en el campo, figuras como Juana Trinidad, mejor conocida como Juana Saltitopa o “La Coronela”, jugaron un papel clave. Su labor como aguatera y enfermera fue vital para mantener en pie a los combatientes, convirtiéndola en un símbolo de entrega y heroísmo.

El triunfo en Santiago consolidó la soberanía dominicana y envió un mensaje claro al mundo: la República Dominicana había nacido para quedarse. Hoy, la gesta del 30 de marzo sigue siendo un pilar de la identidad nacional, un recordatorio del sacrificio de aquellos que forjaron la libertad y un llamado a las nuevas generaciones para defender con orgullo su legado.