Mayinbito nos sumerge en la bachata con “Déjenme seguir bebiendo”
Con esta nueva canción, Mayinbito continúa mostrando su capacidad para combinar los elementos clásicos de la bachata con sonidos modernos, creando una fusión que resalta la esencia emocional del géner…
Santo Domingo. – El ganador del LatinGRAMMY ® y destacado productor musical Mayinbito presenta su más reciente sencillo, “Déjenme seguir bebiendo” , una bachata que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo. Este tema relata la historia de una mujer que deja atrás una relación para comenzar una nueva con un hombre que tiene mejor “ estatus ” en las redes sociales, explorando temas de desilusión y despecho.
Con esta nueva canción, Mayinbito continúa mostrando su capacidad para combinar los elementos clásicos de la bachata con sonidos modernos, creando una fusión que resalta la esencia emocional del género con toques innovadores.
La composición de la pieza es de Mayinbito y Daniel Santacruz, quienes juntos han logrado una pieza que refleja la riqueza de la bachata moderna.
“Déjenme seguir bebiendo” forma parte de su segundo EP, “Pal Patio” , el cual estará siendo promocionado durante todo el 2025. En este nuevo proyecto, Mayinbito apuesta nuevamente por la bachata y el merengue, dos de los géneros que lo han acompañado a lo largo de su carrera.
Sobre Mayinbito
Israel Palma Jr, conocido artísticamente como Mayinbito, es un talentoso productor musical, multiinstrumentista, compositor y cantante. Tras 17 años de trabajo para artistas de renombre como Pitbull, Enrique Iglesias y Daniel Santacruz, Mayinbito decidió emprender su carrera como solista en 2021. En 2020, fue reconocido con su primer LatinGRAMMY® por su colaboración como productor del disco Larimar de Daniel Santacruz.
De padres dominicanos y nacidos en Nueva York, la bachata, el merengue y la música urbana siempre han sido una influencia clave en su vida, especialmente por el legado artístico de su padre, el músico y cantante Israel Palma. Su tema “Cerremos este capítulo” alcanzó más de 2.8 millones de streams en Spotify, mientras que “Creme de la Creme” superó los 5 millones de streams en la misma plataforma.