Skip to content
Deportes

De US$138 a US$23 mil al mes, así pensiona la MLB a peloteros que superan los 43 días en roster

Antes del inicio de la actual campaña, 352 peloteros dominicanos alcanzaron los tres años de servicios, según FanGraphs. De ellos, 78 completaron la década. Hay otros 115 que pasaron por la liga y no …

Redacción Telenoticias • April 2, 2025 11:46 am
compartir en:
Post thumbnail

Luis David Peralta recién cumplió 24 años el pasado Día de Reyes y el tamaño del bono que los Piratas le pagaron (110 mil dólares) lo descartó de los titulares ese 2017, como el de cientos de prospectos de esa promoción, puesto que los de siete dígitos de Wander Franco, Ronny Mauricio y Julio Rodríguez absorbieron la atención.

Peralta, que ahora pertenece a los Rockies, tuvo razones para celebrar ayer martes primero de abril. Este zurdo mocano que debutó en las Grandes Ligas el pasado 24 de agosto alcanzó ese día los 43 días de servicios en la MLB, el requisito para cobrar una pensión después de que cumpla los 45 años de edad.

Lo que Peralta ha asegurado es una cifra inferior mensual al salario mínimo dominicano, pero si hace una carrera de una década, como la que alcanzaron Marcell Ozuna y José Ramírez en 2024, esos cheques se pueden elevar entre 7,351 y 23,333 dólares de empezar a cobrarla a los 45 o 62 años, respectivamente.

Elvin Rodríguez, lanzador de los Cerveceros y que firmó en 2015 con los Rays, llegará a los 43 días de servicio el próximo viernes, con solo 27 años.

El sindicato de peloteros de la Major League Baseball (MLBPA) tiene uno de los mejores planes de pensión, que paga en función del tiempo que permanezca el jugador en nómina del primer equipo y de la edad a la que se comience a cobrar.