Corales convierte a Punta Cana en el mejor destino de golf del Caribe
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-162492.mp3 Cuando hace más de 10 años, Manuel Sajour e Hiram Silfa plantearon una moción a la presidencia del Grupo Puntacana para traer a la z…
Cuando hace más de 10 años, Manuel Sajour e Hiram Silfa plantearon una moción a la presidencia del Grupo Puntacana para traer a la zona una parada del PGA Tour, la apuesta era de altas expectativas.
Diez años después, las proyecciones fueron superadas, ya que el evento crece de manera exponencial, y el cielo es el límite.
Del 14 al 20 de este mes, el circuito profesional de golf de los Estados Unidos celebrará por octava ocasión consecutiva el Corales Puntacana Championship, único torneo del PGA en el país.
“Gracias al Corales, somos el líder del golf en la región. El país tiene 27 campos de golf, 17 están en está zona y Corales es el único elegido por el PGA Tour para montar un evento”, asegura Manuel Sajour, director de la competición.
Exposición global
Ningún certamen deportivo, nacional o internacional, le da al país el nivel de exposición del Corales Championship.
Por eso para Sajour, el evento es la plataforma de marketing deportivo más grande de República Dominicana.
“Ponemos a Punta Cana en los ojos del mundo a través de NBC, The Golf Channel, ESPN, ESPN 2, con 34 horas de transmisión en vivo a más de 200 países, en 28 idiomas”, indicó Sajour, director ejecutivo de mercadeo del Grupo Puntacana.
A nivel de plataformas digitales, el certamen en el que competirán 132 jugadores desde los mejores 50 en adelante según el ranking del PGA, obtiene por encima de siete mil millones de impresiones, reproducciones e interacciones a través del streaming, redes sociales y páginas web.
Pero hay un secreto del éxito del campeonato.
Único en el PGA
El Corales Championship es el único evento de la liga de golf más importante del mundo en el que sus organizadores ofrecen el campo, hospedaje, alimentación y hasta un aeropuerto, todo como parte del mismo evento.
“Los jugadores llegan al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, se le da trato VIP, se les transporta, se les otorga hospedaje, alimentación, todo como parte de lo que ofrecemos”, comentó Sajour.
El ejecutivo explicó que los 132 golfistas disponen de una villa de lujo gigante con piscina, spa, driving range (zona de prácticas), y se les sirve comida mientras juegan y luego se les transporta a su habitación.
Nueva marca mundial
Dentro de los beneficios de haber traído una parada del PGA Tour, Corales cuenta ahora con embajadores internacionales de la talla del argentino Emiliano Grillo, principal figura del golf latinoamericano.
“Emiliano Grillo lleva nuestra marca en su chaquetas y en su poloshirt el año entero, hicimos un gran joint venture con él”, sentenció Sajour.
Marcas globales del golf como Titleist y Spalding también hacen acto de presencia en Corales para apoyar con utilería a los jugadores que patrocinan, manteniendo el alto nivel de la experiencia.
US$ 8 millones en organización
La inversión en el Corales Puntacana Championship supera los US$8 millones y entrega como bolsa de premios un total de US$ 4 millones.
Para la edición 2025, 65 marcas y empresas se presentaron para aportar en publicidad una suma cercana a los 500 millones de pesos. El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo como principal patrocinador.
Sajour explicó que en la logística participarán más de 1,200 personas (600 voluntarios, 400 colaboradores del Grupo Puntacana, y un equipo del PGA Tour). La seguridad estará resguardada con un equipo de 900 efectivos.