Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas en río Yaque del Norte
San José de las Matas.- El cuidado y preservación del medio ambiente continúa siendo prioridad asegura el gobierno del presidente Luis Abinader, que encabezó junto con la primera dama, Raquel Arbaje, …
San José de las Matas.- El cuidado y preservación del medio ambiente continúa siendo prioridad asegura el gobierno del presidente Luis Abinader, que encabezó junto con la primera dama, Raquel Arbaje, la siembra de 3,200 plantas endémicas para el reordenamiento de la cuenca del río Yaque del Norte, principal almacén de agua natural del país.
Esta jornada de reforestación forma parte del Plan Sierra, cuyas brigadas técnicas supervisan los trabajos para que en un periodo de dos años y medio el bosque pueda quedar restaurado.
El titular del Ministerio de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, dijo que esta es la fase final del Plan Nacional de Reforestación que inició en 2023 y se han ido cumpliendo las metas trazadas con la reforestación de más de 310,000 tareas de tierra y la siembra de más de 16 millones de plantas, a la fecha.
Los árboles sembrados por Abinader son gina, Clcaoba criolla, cigua prieta, cedro, mara, ozúa, roble, Juan primero, caimoní y pino occidentalis, que pueden almacenar hasta 9.9 millones de galones de agua por año, con lo cual evitan la erosión de unas 389 toneladas de suelo, informó Inmaculada Adames, vicepresidenta del Plan Sierra.
Estudiantes voluntarios de distintas escuelas de la comunidad Los Montones, de San José de las Matas, acompañaron al mandatario y la primera dama, como parte del programa Ecohéroes del Ministerio de Medio Ambiente cuyo objetivo es crear una red nacional de personas de la sociedad civil, capacitarlos y convertirlos en guardianes de la naturaleza.
Plan Nacional de Reforestación
En 2023, el presidente Abinader declaró el Plan Nacional de Reforestación dentro de seguridad nacional para el Gobierno y aseguró que todos los organismos gubernamentales estarían dedicados a defenderlo, protegerlo y apoyarlo. La meta trazada fue la reforestación de 320,000 tareas de tierra en las 31 provincias del país, incluyendo zonas costeras.