Skip to content
El País

Presentan libro “IncluBuild”; una guía para construir espacios inclusivos y rentables

En el mundo de la construcción y el diseño, todavía hay una gran deuda pendiente: crear espacios que sean verdaderamente accesibles para todos. Aunque muchas obras cumplen con estándares modernos, poc…

Redacción Telenoticias • April 5, 2025 5:52 pm
compartir en:
Post thumbnail

En el mundo de la construcción y el diseño, todavía hay una gran deuda pendiente: crear espacios que sean verdaderamente accesibles para todos. Aunque muchas obras cumplen con estándares modernos, pocas logran garantizar la inclusión y autonomía de personas con discapacidad. Frente a este desafío, surge Método Práctico IncluBuild, una guía revolucionaria que promete transformar la manera en que construimos.

Escrito por la Ing. Alma Santa Ferrera, referente en accesibilidad con más de 20 años de experiencia, este libro ofrece un método sencillo y práctico de seis pasos para diseñar y construir espacios accesibles e inclusivos. No se trata de una teoría complicada, sino de un enfoque probado en proyectos reales, como el emblemático Complejo Hospitalario Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

¿Qué lo hace diferente? IncluBuild enseña a identificar al usuario, entender sus necesidades reales y aplicar soluciones eficientes desde la planificación hasta la ejecución. Todo bajo un principio clave: la accesibilidad no es un gasto, es una inversión que agrega valor funcional, social y comercial a cualquier proyecto.

A través de seis pasos claros —identificación del usuario, necesidades, diseño, especificaciones, ejecución del espacio y sentido común— IncluBuild demuestra que la accesibilidad es sentido común aplicado al diseño y la construcción. Así lo confirma la arquitecta Amelia Quezada, quien aplicó el método en el Complejo Hospitalario Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar:

“El método IncluBuild cambió nuestra forma de diseñar. Hoy, cada proyecto que ejecutamos tiene el sello de la accesibilidad, y eso se ha traducido en mayor confianza, reputación y valor comercial”, afirma.

Si eres un profesional, arquitecto, ingeniero, constructor o tomador de decisiones, este libro es una herramienta imprescindible para liderar proyectos modernos, sostenibles y responsables.