Pablo Ulloa destaca oportunidad para República Dominicana ante la tasa arancelaria impuesta por Estados Unidos
A través de un hilo publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Ulloa destacó que, aunque el país enfrentará un incremento del 10 % en los aranceles de exportación hacia Estados Unidos, la ta…
Santo Domingo. – El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa , demostró este domingo como una oportunidad estratégica para la República Dominicana la ventaja que tiene sobre otros países ante la reciente tasa arancelaria impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a varios productos extranjeros. Ulloa llamó a la producción nacional a adoptar una visión de futuro y aprovechar esta coyuntura para diversificar y fortalecer las exportaciones dominicanas.
A través de un hilo publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Ulloa destacó que, aunque el país enfrentará un incremento del 10 % en los aranceles de exportación hacia Estados Unidos, la tasa arancelaria para Nicaragua , uno de los principales competidores de la República Dominicana en productos como el tabaco, será del 18 %. Según Ulloa, esta diferencia es significativa, ya que “en el comercio internacional, cada punto cuenta”.
El defensor del Pueblo instó a las autoridades y empresarios nacionales a utilizar esta ventaja de manera inteligente, estratégica y con un propósito compartido, no solo en el sector del tabaco, que en 2023 generó más de 120,000 empleos, sino también en otros sectores clave de la economía como el cacao, café, tecnología, agroindustria y dispositivos médicos, cuyos sectores, según Ulloa, están listos para crecer.
“Es esencial que aprovechemos esta diferencia arancelaria con visión, tomando acciones concretas para fortalecer nuestras exportaciones y diversificar nuestra oferta, lo que generará más empleos y fomentará el desarrollo económico sostenible”, expresó Ulloa.