Skip to content
Aplausos

Paloma San Basilio: “La honestidad es esencial para todo ser humano”

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-163411.mp3 La polifacética artista española Paloma San Basilio agota su última gira como intérprete. La República Dominicana, país que ha marca…

Redacción Telenoticias • April 7, 2025 11:19 am
compartir en:
Post thumbnail

La polifacética artista española Paloma San Basilio agota su última gira como intérprete. La República Dominicana, país que ha marcado su carrera artística, forma parte esencial de esta despedida.

El próximo 23 de mayo, la galardonada cantanteactriz y escritora se presentará en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito con su propuesta escénica titulada “Gracias”.

San Basilio regresa a suelo dominicano junto a su productor local, César Suárez Pizano. Durante el concierto, sus admiradores podrán disfrutar de emblemáticos temas como “No llores por mí Argentina”, “Demasiado herida” y “Por qué me abandonaste”.

A pesar de su retiro como cantante, la artista se mantiene activa en otras facetas. La semana pasada estrenó su segunda novela “Uxoa, el secreto del valle”, y a finales de año volverá a las tablas con un proyecto teatral.

En entrevista con Diario Libre, San Basilio compartió su visión sobre el cierre de este ciclo artístico y su conexión con el público dominicano.

—Quisiéramos que nos comparta algunos detalles de esta gira y lo que representa incluir a República Dominicana.

Por supuesto. Yo amo ese país. He ido tantas veces… Desde el principio, cuando César Suárez me llevó, ya nunca dejé de volver. Es un país maravilloso y me siento como en casa.

En este tour “Gracias”, República Dominicana tenía que estar. El Teatro Nacional me ha regalado noches maravillosas, y este concierto es un agradecimiento por estos 50 años a tanta gente que ha estado siempre ahí.

Es mi manera de decir gracias a esos teatros que nunca están vacíos, a los medios como tú que siempre han sido un vehículo para comunicarme con el público. Había tanto por agradecer, que “Gracias” me pareció el mejor título para esta despedida.

—Cuando mira hacia atrás en estos 50 años de carrera, ¿cuál es la reflexión de todo ese viaje?

Mira, Severo, desde antes de la pandemia no hacía gira en España. Ya llevamos más de ocho conciertos y vamos hacia los 40. Todos los teatros llenos, entradas vendidas con antelación.

Cuando salgo y me reciben de pie… ahí es cuando dices: “Ha valido la pena. He dejado algo”. Esa emoción compensa los momentos difíciles, los viajes, el cansancio. El respeto y el cariño de la gente es el mayor resumen de mi carrera.