Skip to content
Economía

Los rebrotes de la PPA afectan a unos 72 criadores de cerdos

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-164336.mp3 Desde el inicio del año hasta la fecha, las autoridades estiman que los rebrotes de la peste porcina africana (PPA) han afectado has…

Redacción Telenoticias • April 11, 2025 6:59 am
compartir en:
Post thumbnail

Desde el inicio del año hasta la fecha, las autoridades estiman que los rebrotes de la peste porcina africana (PPA) han afectado hasta a 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, según el director general de Ganadería (Digega), Abel Madera.

Entre las comunidades intervenidas se encuentran Guanábano, en La Vega; Guanuma, en Monte Plata y El Pino, en Dajabón,  entre otras.

Indicó que, si bien se tratan de rebrotes menores en comparación con las pérdidas que generó su detección en el 2021, la situación que la Digega ha atendido en los últimos 20 días representa “un pico” en el curso de la enfermedad que todavía continúa, pero que las autoridades han trabajado para mantenerlo controlado.

Una muestra de ello es que, en comparación con la cantidad de pruebas que se han realizado a los cerdos para detectar la enfermedad, la tasa de positividad sigue siendo menor a un 1 %.

De igual manera, explicó que el Gobierno preparará un plan de compensación que el presidente Luis Abinader comunicará a los porcicultores afectados “en su debido momento”, que consistirá en apoyo financiero y otras alternativas de producción agropecuarias para asegurar sus medios de vida.

Mayor control

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que la PPA es un virus endémico, y que los rebrotes pueden ocurrir. Al respecto, aseguró que las autoridades agropecuarias han aumentado el control en la línea fronteriza en un rango de hasta 20 kilómetros, debido a que esta es una de las zonas más vulnerables por su proximidad con Haití.

Indicó que existen provincias que han sido particularmente susceptibles a estos rebrotes y en los que se ha puesto atención para evitar la expansión de la enfermedad, como es el caso de Espaillat, La Vega, Dajabón, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez.