El presidente Daniel Noboa con amplia ventaja sobre Luisa González según resultados oficiales
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-164749.mp3 El presidente Daniel Noboa logra una amplia ventaja sobre la opositora Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones preside…
El presidente Daniel Noboa logra una amplia ventaja sobre la opositora Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador celebradas este domingo.
Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con casi el 90% de las actas escrutadas, Noboa aventaja a González por un 55% frente a un 44%.
El CNE informó que la participación superó el 83% para unos comicios a los que se llegaba sin un claro favorito con el actual mandatario y la líder de la oposición en empate técnico, según las encuestas más recientes.
Sin embargo, los resultados oficiales dan una ventaja clara para Noboa que lo posiciona para ser de nuevo presidente los próximos cuatro años.
El presidente, empresario y político de 37 años adscrito al partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, la candidata de Revolución Ciudadana, fundado por el expresidente Rafael Correa, habían sido los más votados en la primera vuelta en febrero.
Miembros electorales cuentan los votos tras el cierre de un centro de votación en Guayaquil, Ecuador, el 9 de febrero de 2025.
Por qué Ecuador vuelve a elegir presidente y qué ha cambiado en los casi 15 meses de gobierno de Daniel Noboa
“¿Dónde están los 4 de Guayaquil?”: los niños que salieron a jugar fútbol y están desaparecidos tras ser detenidos por una patrulla militar en Ecuador
Dos mujeres indígenas miran hacia una conducción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní.
Por qué Ecuador sigue explotando petróleo en el Parque Yasuní un año después del histórico referendo en el que se votó a favor de prohibirlo
Joven con una lámpara en la cabeza.
“Es como volver al siglo XVIII”: los apagones que tienen a Ecuador 12 horas sin luz por día
Final de Recomendamos
Noboa sumó el 44,3% de los votos frente al 43,8% de González.
Estos comicios fueron una reedición de la segunda vuelta de las presidenciales de 2023, celebradas de forma excepcional para completar el mandato inconcluso de Guillermo Lasso, quien disolvió el Parlamento en medio de un escándalo político.
Hace 18 meses Noboa se convirtió en el presidente más joven de la historia del país al derrotar a González por un ajustado 51,8% frente a 48,1%.
Tanto el contexto político, social y económico como el modo en que llegaron los candidatos, su bagaje reciente y la percepción de la ciudadanía cambiaron respecto a 2023.
El azote del crimen organizado y el narcotráfico en Ecuador, así como la crisis económica y energética que atravesó el país en los últimos tiempos, estuvieron muy presentes en la mente de los votantes este domingo.
La seguridad es la mayor preocupación de 4 de cada 10 ecuatorianos según las encuestas, una cifra similar a la de 2023.
Noboa enfocó su campaña anterior en la promesa de mano dura contra el crimen en pleno avance de las bandas criminales y violencia en las calles.
El asesinato del candidato Fernando Villavicencio había conmocionado al país semanas antes de aquellas elecciones y la sensación generalizada de inseguridad favoreció, según expertos, al entonces aspirante de ADN.
El promedio de asesinatos diarios bajó de 22 en 2023 a 19 en 2024. Sin embargo, la violencia repuntó con fuerza a inicios de este año: enero y febrero acumularon 1.529 muertes violentas, una media de 26 por día.
La lucha contra el crimen de Noboa además generó denuncias de abusos de derechos humanos.
El caso más grave fue el de los llamados “4 de Guayaquil”, cuatro menores de edad detenidos por militares tras jugar un partido de fútbol en diciembre de 2024, cuyos cuerpos aparecieron calcinados con signos de tortura.