Abinader comparte conmovedor testimonio sobre el momento en que conoció la tragedia del Jet Set
El mandatario narró que, apenas se enteró del incidente, recibió una llamada urgente de Nelcy Acosta, pidiendo asistencia inmediata. “No me pidió una ambulancia, me dijo: ‘mande ambulancias’. Y desde …
Santo Domingo.– Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el presidente de la República, Luis Abinader, compartió un emotivo testimonio sobre cómo vivió los primeros momentos tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, tragedia que ha cobrado la vida de 231 personas.
El mandatario narró que, apenas se enteró del incidente, recibió una llamada urgente de Nelcy Acosta, pidiendo asistencia inmediata. “No me pidió una ambulancia, me dijo: ‘mande ambulancias’. Y desde ese mismo instante activamos todo el proceso de respuesta. Llamé al general Méndez para que tomara control de la situación, y también llamé al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, para que fuera a colaborar, sin saber ninguno de nosotros que su propio hijo estaba en el lugar”.
Con la voz conmovida, el presidente Abinader reveló que tenía vínculos cercanos con varias de las víctimas, incluyendo al hijo de Eduardo Estrella, a cuya boda asistió como padrino, y quien además era familia lejana del mandatario.
“Esto nos ha golpeado muy duro a todos. Yo perdí amigos cercanos, personas con las que me reuní apenas días antes. Podría mencionarte al menos 12 personas muy cercanas, pero más allá de eso, estamos hablando de 231 dominicanos que ya no están con nosotros”, expresó.
El jefe de Estado dejó claro que su dolor no proviene solo desde su posición como presidente, sino como ciudadano, como ser humano.
“No lo digo como presidente, lo digo como dominicano. Me duele igual que a cada uno de ustedes. Porque cada pérdida, cada familia incompleta, es una herida que nos toca a todos”.
El presidente reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos, con el acompañamiento a las víctimas y sus familiares, y con evitar que una tragedia de esta magnitud vuelva a ocurrir en el país.
}