¡No solo son las habichuelas con dulce! ¿Qué comen los dominicanos en Semana Santa?
Para los dominicanos, la Semana Santa es sinónimo de ríos, playas y habichuelas con dulce, pero en estos días, el país se llena de un ambiente de reflexión donde muchas familias aprovechan para asisti…
Para los dominicanos, la Semana Santa es sinónimo de ríos, playas y habichuelas con dulce, pero en estos días, el país se llena de un ambiente de reflexión donde muchas familias aprovechan para asistir a los templos y participar en las distintas ceremonias litúrgicas que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
En ese mismo ambiente se resaltan platillos únicos que son marca país, como las habichuelas con dulce, el consumo del pescado, entre otros alimentos.
Durante una entrevista realizada por la popular chef dominicana Carolina Arias, explicó que la gastronomía dominicana es muy variada y que “se vive una explosión de sabores”; por lo tanto, no solo las habichuelas con dulce son la marca país durante esta festividad, sino que hay recetas que se destacan en esta época de cuaresma.
La chef subrayó que la cocina de este país caribeño es totalmente una mezcla de tradiciones donde la religión y la cultura las unen, heredándola de los españoles y la inclusión de la iglesia católica y sus doctrinas.
Entonces, te preguntarías. ¿Qué comen los dominicanos en Semana Santa?
Arias explicó que los dominicanos gozan de una gastronomía muy sabrosa en Semana Santa; se preparan el bacalao guisado con papas, el pescado con batata frita, tostones y yuca, bollitos de maíz servidos con bacalao o arenque guisao, entre otros.