Skip to content
Bienestar Y Vida

La hora ideal para despertar: un factor clave para aumentar la longevidad y mejorar la salud

El momento en que nos despertamos puede ser mucho más relevante de lo que imaginamos para nuestra salud a largo plazo. No solo se trata de la cantidad de horas que dormimos, sino también de la constan…

Redacción Telenoticias • April 17, 2025 6:09 am
compartir en:
Post thumbnail

El momento en que nos despertamos puede ser mucho más relevante de lo que imaginamos para nuestra salud a largo plazo. No solo se trata de la cantidad de horas que dormimos, sino también de la constancia en el horario de nuestro despertar, un factor que podría influir directamente en la longevidad y la calidad de vida.

Según expertos en salud y longevidad, el sueño desempeña un papel crucial en diversos procesos biológicos esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano.

El cardiólogo Virend Somers, M.D., Ph.D., de la Mayo Clinic, subraya que “dormir es reparador” y que, durante el sueño, el cerebro y el cuerpo llevan a cabo tareas vitales.

Entre estas funciones destacan la reparación de músculos, la eliminación de toxinas a través del líquido intercelular, y la secreción de hormonas esenciales como la del crecimiento y la testosterona. Estos procesos no solo afectan la salud física, sino también el bienestar cognitivo y emocional.

Por lo tanto, mantener un patrón de sueño regular puede ser tan importante como dormir el número adecuado de horas.

Los expertos sugieren que las personas que adoptan una rutina de sueño constante, es decir, que se acuestan y se levantan a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana, experimentan una “mortalidad por cualquier causa significativamente menor”, como se evidencia en un estudio publicado en la revista Sleep.

Dormir entre 7 y 9Dormir entre 7 y 9 horas es clave para reparar tejidos y fortalecer el sistema inmunológico (Imagen Ilustrativa Infobae)

La clave está en la consistencia del sueño, que facilita tanto la conciliación del descanso como la restauración del cuerpo durante la noche.

¿Por qué es importante la regularidad en el despertar?

La regularidad al despertar no solo se refiere a la hora en que se inicia el día, sino también a cómo esto impacta el resto de nuestras actividades cotidianas.

Despertar siempre a la misma hora ayuda a que el ciclo del sueño se mantenga equilibrado, lo que facilita la obtención de las 7 a 9 horas recomendadas por noche.

Despertarse entre las 5:00 yDespertarse entre las 5:00 y las 7:00 a.m., en sincronía con el ciclo biológico, mejora el bienestar general (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esto es fundamental, ya que los estudios muestran que una interrupción constante del sueño, como lo ocurre cuando las personas cambian su horario de descanso de manera irregular, puede alterar los ritmos circadianos del cuerpo y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Además, si el horario de despertar está alineado con el ciclo biológico natural del cuerpo, también se puede mejorar el rendimiento físico y mental durante el día.

Según los expertos de INC.com, aquellos que se levantan temprano y mantienen horarios constantes, incluyendo los fines de semana, tienden a tener más energía durante el día y un mejor estado de ánimo general.

El papel del “health-span”

El concepto de “health-span”, o la cantidad de años vividos en buena salud, va más allá de la longevidad. No se trata solo de vivir más tiempo, sino de mantener una calidad de vida alta mientras se envejece.

Para alcanzar este objetivo, es crucial establecer hábitos saludables que incluyan no solo una dieta equilibrada y ejercicio físico regular, sino también una rutina de sueño adecuada.

Los hábitos de vida, como el manejo del estrés, la dieta y el ejercicio, son esenciales para fomentar un envejecimiento saludable. Sin embargo, el sueño es uno de los pilares más importantes, ya que afecta directamente a nuestra capacidad para regenerar tejidos, fortalecer el sistema inmunológico y mantener el cerebro en óptimas condiciones.

La hora ideal para despertar

Entonces, ¿a qué hora debemos despertarnos para maximizar nuestra longevidad? Si bien cada persona tiene diferentes necesidades y estilos de vida, la ciencia sugiere que despertar entre las 5:00 y las 7:00 a.m. es ideal, siempre y cuando se haya dormido entre 7 y 9 horas.

Para aquellas personas que se acuestan temprano, alrededor de las 10:00 p.m., este horario permite aprovechar al máximo las horas de descanso y aprovechar los beneficios regenerativos del sueño.

La consistencia en el sueñoLa consistencia en el sueño permite liberar hormonas esenciales para el bienestar físico y mental (Imagen Ilustrativa Infobae).

El principio fundamental es mantener un horario regular y evitar las alteraciones drásticas en los ciclos de sueño. Esto significa que incluso los fines de semana, es crucial intentar levantarse a la misma hora para no interrumpir el ritmo circadiano del cuerpo.

Como vemos, la ciencia del sueño nos demuestra que cada detalle cuenta, desde el momento en que nos dormimos hasta la hora en que abrimos los ojos por la mañana.

El despertar temprano y en un horario regular puede ser una de las claves más sencillas y efectivas para aumentar la longevidad y mantener una vida más saludable​​.