Senador Omar Fernández deposita proyecto de protección víctimas de Jet Set con 10 medidas especiales
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-166335.mp3 El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó este lunes un proyecto de ley con un conjunto de medidas urgentes y ex…
El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó este lunes un proyecto de ley con un conjunto de medidas urgentes y extraordinarias orientadas a garantizar el acceso ágil, gratuito y digno a servicios y procedimientos que garanticen su dignidad.
Entre las 10 medidas, incluye la creación de Registro Nacional de Afectados, a cargo del Consejo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, datos que servirán como fuente oficial de alimentación para las instituciones que trabajarán la aplicación de las medidas de asistencia a los sobrevivientes, sucesores, dependientes.
Según el proyecto, los menores de edad que perdieron a sus padres serán reconocidos como sujetos de protección prioritaria del Estado y se les acompañará en la gestión expedita de garantía de educación básica, media y superior.
Además, establece la inclusión en los esquemas de pensiones solidarias a quienes por su condición económica lo necesiten.
El proyecto ordena la liberación del impuesto de sucesión patrimonial en transferencias a sus deudos con un tope de hasta RD$10 millones por caso.
Asimismo, el proyecto plantea facilitar los procesos de adopción y tutela de los menores en desamparo y ordena a la Suprema Corte de Justicia crear una unidad especial, con carácter Ad-Hoc y temporal, para agilizar los procesos judiciales relativos a la protección de los derechos de los sobrevivientes y sucesores de la tragedia del Jet Set.
Con relación a liberación de recursos de pensiones, seguros de vida y recursos bancarios, conforme al proyecto deberán entregarse en un plazo no mayor a 30 días una vez concluidos los procedimientos legales que le anteceden.
El senador de la Fuerza del Pueblo estableció que es un tema de humanidad acompañar a las familias a transitar sin traumas este proceso, para garantizar su reinserción en la sociedad.
“Aprobar esta ley, más que un gesto de amor y solidaridad representa un acto de justicia social para quienes nos han elegido sus representantes”, expresó el legislador.