Francisco nunca regresó a Argentina: ¿Por qué el papa no regresó a Argentina en sus doce años de papado?
“Argentina es un país con opiniones políticas muy polarizadas y, si él venía, necesariamente iba a caer en esa polarización”, explicó a EFE la socióloga Sol Pietro, investigadora del Conicet y profeso…
Buenos Aires. – Durante sus doce años como papa, Francisco visitó ocho países latinoamericanos, pero nunca volvió a Argentina, su tierra natal. La razón, según especialistas, habría sido la fuerte polarización política del país, de la cual el pontífice habría querido mantenerse al margen.
“Argentina es un país con opiniones políticas muy polarizadas y, si él venía, necesariamente iba a caer en esa polarización”, explicó a EFE la socióloga Sol Pietro, investigadora del Conicet y profesora de la Universidad de Buenos Aires.
Francisco visitó naciones vecinas como Brasil, Bolivia, Paraguay y Chile, pero no hizo escala en Argentina ni siquiera para recoger sus pertenencias, ya que cuando viajó a Roma para el cónclave de 2013, llevaba solo una pequeña valija y un pasaje de regreso que nunca usó.
Según allegados como el sacerdote Guillermo Marcó, en ese momento Bergoglio planeaba su retiro en una habitación modesta del barrio de Flores, sin imaginar que se convertiría en el primer papa latinoamericano.
Con el paso de los años, y ante el clima político tenso del país, su regreso fue pospuesto indefinidamente. En 2019, una encuesta del CEIL-Conicet reflejaba esa división: mientras el 27,4 % lo veía como un líder mundial, el 27 % lo consideraba “demasiado metido en política” y el 40 % sentía indiferencia hacia él.
A pesar de su ausencia física, Francisco mantuvo contacto con líderes comunitarios y religiosos argentinos. Envíos de cartas, videos y mensajes pastorales fueron constantes, especialmente hacia sectores populares, como los “curas villeros” que él apoyaba desde sus tiempos como arzobispo de Buenos Aires.
También se mantuvo atento a la política nacional. En 2024, durante un encuentro con movimientos populares en el Vaticano, criticó abiertamente al gobierno de Javier Milei por el uso de la fuerza contra manifestantes: “El Gobierno, en vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”, dijo en esa ocasión.
Francisco recibió a todos los presidentes argentinos durante su pontificado. El encuentro más breve fue con Mauricio Macri, mientras que con Cristina Fernández de Kirchner tuvo hasta siete reuniones. A pesar de las diferencias políticas, todos reconocieron su humanidad y destacaron el orgullo de que un argentino llegara a ser líder de la Iglesia católica.