Hipólito Mejía hablará en la India en Conferencia mundial de la Alianza Progresista
La participación del presidente Mejía está pautada para el 25 de abril a las 4:30 P.M. hora de la India que será las 4:30 A.M del 26 en RD. El ex presidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía,…
La participación del presidente Mejía está pautada para el 25 de abril a las 4:30 P.M. hora de la India que será las 4:30 A.M del 26 en RD.
El ex presidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, participará con una exposición en la Conferencia Internacional de la Alianza Progresista, cuyo objetivo pretende “impulsar la justicia en el Mundo”.
El evento se desarrollará entre los días 24 al 26 de abril, en la ciudad de HYDERABAD, INDIA, en el cual participarán los líderes de los partidos de la Organización política mundial.
El ex mandatario dominicano tratará sobre la necesidad de hacer del presente siglo un gran espacio social de progreso democrático, social y ecológico.
Tiene la seguridad que ese desafío sólo se puede enfrentar exitosamente si tenemos una visión estratégica e integral que nos permita convertir nuestras ventajas comparativas en ventajas competitivas.
En efecto, como ha sido examinado por notables estudiosos, es probable que nunca antes en el mundo tuvimos la capacidad que hoy existe para producir riqueza material. Sin embargo, en muchos de nuestros países, la producción de esa riqueza no se ha traducido en la inclusión social de una buena parte de la gente.
Destacará que hoy vivimos en tiempos de incertidumbre, pero también la lógica nos conduce a concluir que este estado de cosas es necesariamente coyuntural.
La Alianza Progresista es una organización política internacional, fundada el 22 de mayo de 2013 por partidos políticos progresistas, la mayoría de los cuales son miembros o ex miembros de la Internacional Socialista. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) es miembro fundador.
La metodología será mediante reuniones de la red regional de África, América, Región Árabe, Asia Pacifico y Europa.
Formarán cinco salas de discusión:
1-La sala de la libertad, coordinada por la delegación de África
2-Sala de la igualdad, presidida por la delegación de América
3-Sala de la fraternidad, coordinada por la delegación de la región árabe
4-Sala de la Constitución, coordinada por la delegación del Asia del Pacífico
5-La sala de Justicia, coordinada por la delegación europea.
Agenda de discusión y exposiciones inicia con:
Panel sobre justicia de genero frente al feminista.