El legado de Francisco y los retos del nuevo Papa: República Dominicana, un destino que quedó pendiente
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-166724.mp3 Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en una nueva etapa de transición que se perfila como histórica. …
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en una nueva etapa de transición que se perfila como histórica. Víctor Grimaldi, exembajador dominicano ante la Santa Sede, reflexionó sobre el legado del pontífice argentino y los desafíos que enfrentará el nuevo papa.
Grimaldi sostuvo que, aunque la Iglesia atraviesa procesos de cambio, estos siempre se enmarcan dentro de la continuidad de la fe. “Como decía Benedicto XVI, la Iglesia produce cambios, pero esos cambios se dan en una continuidad de la fe, de la doctrina, de la creencia. Fíjese que fue hace 2,000 años que nuestro Señor Jesucristo le dijo a Pedro: ‘Tú eres Pedro, y sobre esta roca construiré mi Iglesia, y las fuerzas del infierno no podrán derrotarla’. Por eso confiamos en que las cosas seguirán bien, a pesar de los contratiempos”, señaló.
En cuanto a la elección del próximo pontífice, Grimaldi se mostró confiado en que se llevará a cabo con normalidad, como parte de la tradición eclesiástica.
*Un viaje que no se concretó*
Uno de los grandes pendientes del Papa Francisco fue visitar la República Dominicana, un país que según Grimaldi siempre estuvo entre sus deseos.
“El quería venir a República Dominicana. Nunca me lo dijo directamente, pero escuché de personas cercanas que el problema era que también tendría que visitar Haití, y en ese momento Haití no tenía condiciones para recibirlo. Él no podía venir a República Dominicana sin ir a Haití. Siempre quiso, pero no se pudo”, reveló el exembajador.
Curiosamente, Francisco tampoco visitó su país natal, Argentina, durante su papado, a pesar de la insistencia de los fieles argentinos. “Nunca fue, a pesar de que sus compatriotas siempre lo quisieron allá”, agregó Grimaldi.