FMI advierte que tensiones comerciales reducirán el crecimiento mundial a 2.8%
Desde febrero, Estados Unidos ha impuesto una serie de tarifas a diversos socios comerciales y competidores, provocando respuestas similares por parte de otros gobiernos. Aunque los mercados inicialme…
Washington. – El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes un crecimiento económico global de apenas 2.8% para este año, atribuyendo la desaceleración a la incertidumbre provocada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump y las represalias adoptadas por varios países.
Desde febrero, Estados Unidos ha impuesto una serie de tarifas a diversos socios comerciales y competidores, provocando respuestas similares por parte de otros gobiernos. Aunque los mercados inicialmente reaccionaron con calma, los aranceles “recíprocos” anunciados el 2 de abril sacudieron las bolsas, que solo se estabilizaron parcialmente tras la pausa parcial y exenciones temporales anunciadas por Trump.
En su informe más reciente, el FMI advierte que “la rápida escalada de las tensiones comerciales y los niveles extremadamente altos de incertidumbre política tendrán un impacto importante en la actividad económica global”, calificando este panorama como una “previsión de referencia”.
El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, subrayó en una rueda de prensa que “entramos en un período en el que el sistema económico global que conocemos desde hace 80 años se está reseteando”. Añadió que más allá del aumento de aranceles, la incertidumbre en sí misma representa un freno al crecimiento mundial.
El FMI aclaró que su análisis contempla las medidas comerciales aplicadas hasta el 4 de abril, pero no incluye posibles represalias adicionales entre Pekín y Washington, lo que podría agravar aún más el escenario.