Amnistía Internacional insta a República Dominicana a cesar deportaciones colectivas de haitianos
El protocolo, en vigor desde el lunes en 33 hospitales del país, establece que inspectores y agentes migratorios verificarán la documentación de los pacientes haitianos. Para evitar la deportación, de…
Santo Domingo. – La organización Amnistía Internacional (AI) exigió este miércoles al Gobierno de la República Dominicana que ponga fin “de inmediato” a las expulsiones colectivas de personas haitianas y que derogue el protocolo recientemente implementado que condiciona el acceso a servicios de salud con la deportación.
El protocolo, en vigor desde el lunes en 33 hospitales del país, establece que inspectores y agentes migratorios verificarán la documentación de los pacientes haitianos. Para evitar la deportación, deben presentar identificación válida, prueba de domicilio, carta de trabajo y cubrir el costo de los servicios médicos recibidos.
En caso contrario, serán atendidos médicamente y posteriormente deportados, según lo establecido por las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril.
En el primer día de aplicación del protocolo, fueron detenidas 87 mujeres haitianas embarazadas o en proceso de parto, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organismos de derechos humanos y organizaciones internacionales.
Las medidas forman parte de un paquete de 15 acciones impulsadas por el gobierno dominicano para enfrentar la inmigración irregular desde Haití. En su mensaje a la nación, el presidente Abinader instó a los haitianos indocumentados a “marcharse voluntariamente”, advirtiendo que de no hacerlo “serán buscados y repatriados”.
Amnistía Internacional califica esta política como una violación al derecho internacional, señalando que las expulsiones colectivas y el acceso condicionado a servicios de salud vulneran los derechos humanos de las personas migrantes.