Skip to content
Bienestar Y Vida

¿Cuál es el queso menos calórico y más saludable recomendado por los nutricionistas?

El queso es uno de esos alimentos que muchos no están dispuestos a dejar de lado, incluso cuando se busca llevar una vida más saludable. Si bien el parmesano o el roquefort pueden ser tentadores, los …

Redacción Telenoticias • April 24, 2025 8:14 am
compartir en:
Post thumbnail

El queso es uno de esos alimentos que muchos no están dispuestos a dejar de lado, incluso cuando se busca llevar una vida más saludable. Si bien el parmesano o el roquefort pueden ser tentadores, los nutricionistas advierten sobre la importancia de elegir opciones más ligeras que no comprometan la salud digestiva ni el bienestar general.

Entre los quesos recomendados por los expertos, el queso fresco de cabra se posiciona como una de las mejores alternativas para quienes desean disfrutar del sabor del queso sin temor a los efectos negativos sobre el organismo.

El queso fresco de cabra: una opción saludable y ligera

El queso fresco de cabra, lejos de ser un sustituto insípido o menos delicioso, ha ganado la preferencia de muchos nutricionistas por sus múltiples beneficios.

La nutricionista clínica María Fernanda Contramaestre lo recomienda ampliamente debido a sus propiedades digestivas y nutricionales, destacando que es bajo en lactosa, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes presentan sensibilidad digestiva, incluso sin ser intolerantes a la lactosa.

“Es ideal para quienes buscan cuidar su salud digestiva sin tener que renunciar al placer del queso”, explica Contramaestre.

El queso fresco de cabraEl queso fresco de cabra aporta proteínas de alta calidad, claves para saciedad y regeneración celular (Fuente)

Este queso, aunque no tiene la intensidad de otros quesos curados o madurados, es fresco y cremoso, lo que lo convierte en un alimento versátil que se puede incluir en diversas preparaciones sin añadir calorías innecesarias. Además, es una fuente natural de calcio y vitaminas A y D, esenciales para la salud ósea, la piel y el sistema inmunológico.

Beneficios del queso fresco de cabra para la salud

  1. Bajo en lactosa: A diferencia de los quesos hechos a base de leche de vaca, el queso de cabra contiene menos lactosa, lo que facilita su digestión. Este aspecto es crucial para quienes experimentan malestar estomacal o hinchazón tras consumir lácteos. Su menor contenido de lactosa permite disfrutar de un queso sin sufrir los efectos adversos comunes a los productos lácteos tradicionales.
  2. Rico en calcio, vitaminas D y A: El queso fresco de cabra es una excelente fuente de calcio, un mineral esencial para la fortaleza de los huesos. Además, proporciona vitamina D, fundamental para la correcta absorción del calcio, y vitamina A, que juega un papel crucial en la salud de la piel y la visión. Estos nutrientes lo convierten en un aliado ideal para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud general del organismo.
  3. Fuente de proteínas: Este queso también es apreciado por su aporte proteico de alta calidad. Las proteínas son vitales para el mantenimiento de los músculos, la regeneración celular y el equilibrio del metabolismo. Consumir queso fresco de cabra puede ayudar a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo, lo que es especialmente útil en dietas de control de peso. Es una opción fantástica para incluir en desayunos energéticos, meriendas post-entrenamiento o cenas ligeras.
  4. Probióticos beneficiosos para la microbiota intestinal: Un beneficio adicional, y quizás el más sorprendente, es su contenido de probióticos. Estos microorganismos beneficiosos ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que tiene efectos positivos no solo en la digestión, sino también en el estado de ánimo y la salud de la piel. Mantener una microbiota intestinal saludable es clave para un sistema digestivo eficiente, y este queso contribuye a ello de manera natural.
Contiene probióticos naturales que favorecenContiene probióticos naturales que favorecen la microbiota intestinal y mejoran digestión y bienestar (Fuente)

Cómo incluir el queso fresco de cabra en tu dieta diaria

Incorporar este queso en tu alimentación es fácil y delicioso. Aquí algunas ideas para disfrutarlo sin complicaciones:

  • Tostada integral con tomate, aguacate y orégano: Simple, sabroso y lleno de nutrientes, ideal para un desayuno o merienda.
  • Ensalada templada con espinacas, nueces y vinagreta de mostaza: Una opción fresca y llena de sabor para acompañar tus comidas principales.
  • Topping de quinoa y verduras: Ideal para quienes buscan una comida balanceada que combine proteína, fibra y grasas saludables.
  • Con frutas como snack: El queso fresco de cabra combina perfectamente con frutas como manzana o higos, aportando un toque dulce y salado en un bocadillo rápido y nutritivo.
  • Versión dulce con canela, nueces picadas y miel: Un toque original y delicioso para aquellos que disfrutan de los sabores dulces en su dieta.
Alternativa ligera para quienes buscanAlternativa ligera para quienes buscan disfrutar del queso sin comprometer una dieta equilibrada (Freepik)

El queso fresco de cabra es un alimento nutritivo que permite a las personas disfrutar del sabor del queso sin los remordimientos asociados a opciones más calóricas y pesadas.

Su bajo contenido de lactosa, su rica composición en nutrientes esenciales como el calcio y las vitaminas D y A, su aporte proteico y sus beneficios digestivos lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan llevar una alimentación más saludable.

Así que, la próxima vez que busques un queso para incorporar a tus platos, considera el queso fresco de cabra. No solo es una opción sabrosa, sino también nutritiva, ligera y perfecta para cuidar tu bienestar.