Huchi Lora: “Haití arde y el calor de las llamas solo afecta a su único vecino: nosotros”
El periodista Huchi Lora advirtió sobre las graves implicaciones que tiene para República Dominicana la crisis en Haití y la aparente indiferencia de las grandes potencias frente al colapso del país v…
El periodista Huchi Lora advirtió sobre las graves implicaciones que tiene para República Dominicana la crisis en Haití y la aparente indiferencia de las grandes potencias frente al colapso del país vecino. Durante su comentario semanal en el programa El Día, transmitido por Telesistema Canal 11, Lora calificó de “indolente” la postura del Consejo de Seguridad de la ONU ante la situación haitiana.
“Haití arde, y el calor de las llamas solo afecta a su único vecino: nosotros. El resto del mundo está lejos y ocupado en otros temas”, expresó.
Lora se refirió a la reunión del Consejo de Seguridad celebrada el pasado martes 22, en la cual se abordó la crisis en Haití. Sin embargo, los pronunciamientos de los países miembros dejaron en evidencia según el comunicador la falta de voluntad para enfrentar el problema con responsabilidad.
El periodista denunció que tanto Rusia como China, dos de los cinco miembros permanentes del Consejo con derecho a veto, se opusieron al envío de una fuerza de paz de la ONU. Según explicó, Rusia argumentó que “la solución debe venir del mismo pueblo haitiano”, lo cual Lora comparó con “un médico diciéndole a un moribundo que se opere él mismo”.
En el caso de China, su posición fue que desplegar fuerzas de paz contra las pandillas representaría un riesgo mayor para los propios soldados que para la población civil. Mientras tanto, Estados Unidos expresó que ya no puede seguir asumiendo la carga financiera de esas operaciones y pidió a la comunidad internacional compartir la responsabilidad.
Lora también mencionó que China acusó a Estados Unidos de ser la principal vía del tráfico de armas hacia Haití desde Florida, lo que según Pekín ha fortalecido a las pandillas mucho más que a la propia policía haitiana.
“La primera víctima de tanta indolencia es Haití, pero la segunda somos nosotros, su único vecino. Somos quienes enfrentamos la presión de una migración indocumentada que se complica más aún porque el gobierno dominicano evade abordar el verdadero problema: el foco empleador que atrae esa migración porque le resulta más barato”, concluyó.