Andrés Dirocié Montás, ex Hombre Rana, narra cómo enfrentaron la invasión norteamericana de 1965
En una entrevista exclusiva concedida al programa El Día , transmitido por Telesistema Canal 11, el ex cabo Andrés Dirocié Montás, quien formó parte de la Escuela de Comando Hombres Rana de la Armada …
En una entrevista exclusiva concedida al programa El Día , transmitido por Telesistema Canal 11, el ex cabo Andrés Dirocié Montás, quien formó parte de la Escuela de Comando Hombres Rana de la Armada de la República Dominicana (ARD), ofreció impactantes revelaciones sobre la resistencia dominicana durante la invasión norteamericana del 28 de abril de 1965.
Montás recordó que, en medio del conflicto, la situación en la base de San Isidro era tan crítica que oficiales superiores, derrotados en el terreno, solicitaron directamente la intervención militar de Estados Unidos.
“En vista de todo, la CIA se da cuenta de la derrota. Nosotros derrotamos a San Isidro. El propio embajador fue allá y cuenta en su libro que, cuando llegó, encontró a los oficiales superiores temblorosos, llorosos y arrodillados, pidiendo la intervención americana, porque de lo contrario, el comunismo iba a triunfar”, relató.
Sobre el papel que jugaron los Hombres Rana en medio del conflicto, Dirocié Montás detalló que inicialmente se mantuvieron en expectativa tras la llegada de las tropas estadounidenses, pero luego tomaron acción.
“El miércoles 28 llegaron los americanos y nosotros nos mantuvimos en la expectativa. Luego, el viernes 30 de abril tomamos la Fortaleza Ozama, donde había más de dos mil armas de fuego. Cuando nos dirigimos al Palacio Nacional, los estadounidenses ya tenían trincherada la calle México con 30 de marzo, y llegaron incluso a disparar al grupo que iba con Rafael Tomás Fernández Domínguez”, afirmó.